Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMuñoz Zapata, Sebastián
dc.contributorPosada Castaño, Mateo
dc.contributor.authorGiraldo Betancur, Tomás
dc.date.accessioned2023-11-16T20:58:37Z
dc.date.available2023-11-16T20:58:37Z
dc.date.issued2023-11-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/7950
dc.description.abstractIntroducción: La adhesión del óxido de zirconio a los tejidos dentales y otros materiales sintéticos es desafiante debido a su inercia química y resistencia a agentes químicos. Existen diversos métodos y protocolos para lograr una adhesión química duradera, sin que ninguno sea universalmente aprobado, generando una confusión en los clínicos. Sin embargo, lo más aceptado es que la combinación de los tratamientos mecánicos y químicos previos a la cementación es lo que genera mejores valores adhesivos y logra una durabilidad en la unión. La cementación adhesiva con cementos resinosos luego del tratamiento de grabado con ácido fluorhídrico y la silanización en las cerámicas vítreas como es el disilicato de litio se considera el gold starndard en cuanto a la adhesión de restauraciones cerámicas y debido a esto, se utilizo dicho material para comparar resultados de adhesión con el óxido de zirconio. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión de literatura con artículos de los últimos años de relevancia cientifica en cuanto a temas que abarcan la adhesión al óxido de zirconio, resultado de una búsqueda en diferentes bases de datos indexadas como PubMed. Resultados: Se encontraron 71 artículos, en los cuales se mencionan todos los aspectos relacionados a la adhesión al óxido de zirconio Conclusiones: El uso de tratamiento mecánico por medio del arenado con óxido de aluminio en conjunto con el tratamiento químico de una imprimación de MDP puro produce los valores de resistencia más altos y genera una unión estable y duradera. Los procedimientos para adherirse al óxido de zirconio convencional son también los recomendados para adherirse al óxido de zirconio translúcido. No se recomienda usar MDP en un sistema multicomponente, ya que los diversos componentes de estas formulaciones pueden afectar y reducir significativamente los valores adhesivos en el tiempo. Además, se demostró que la resistencia al cizallamiento del óxido de zirconio es comparable e igual de buena a la del disilicato de litio.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectÓxido de zirconioes_ES
dc.subject10-MDPes_ES
dc.subjectMonómeros fosfatadoses_ES
dc.subjectÓxido de aluminioes_ES
dc.subjectUnión químicaes_ES
dc.titleRacionalización y efectividad de la adhesión al óxido de zirconio: revisión narrativaes_ES
dc.typeTesis de gradoes_ES
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem