Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBetancur Agudelo, Isabela
dc.contributor.authorCárdenas Carvajal, Maria Fernanda
dc.contributor.authorMaria Isabel, Parra Corrales
dc.contributor.authorRestrepo Higuita, Valeria
dc.contributor.authorTapias Restrepo, Yenifer
dc.date.accessioned2023-11-29T17:32:25Z
dc.date.available2023-11-29T17:32:25Z
dc.date.issued2023-06-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/8149
dc.description.abstractLa pulpa dental es un tejido conectivo especializado rodeado de tejidos duros como la dentina y el esmalte, se encarga de dar vitalidad por medio de los vasos sanguíneos y de generar estímulos de sensibilidad por medio de una red neuronal. Su vitalidad se puede ver afectada por factores químicos, físicos y biológicos generando una respuesta inflamatoria por parte de las células de defensa . El objetivo es evaluar el éxito del recubrimiento pulpar directo en dientes permanentes que consiste en una técnica de tratamiento conservador para tratar la pulpa vital expuestaes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOdontologíaes_ES
dc.subjectInvestigaciónes_ES
dc.subjectRecubrimiento Pulpares_ES
dc.titleRecubrimiento Pulpar Directo en Dientes Permanenteses_ES
dc.typeInforme de investigaciones_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/