Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBetancur Betancur, Catalina
dc.contributor.authorVelásquez Ríos, Mateo
dc.date.accessioned2024-06-12T17:01:10Z
dc.date.available2024-06-12T17:01:10Z
dc.date.issued2024-06-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/8480
dc.description.abstractLa última etapa del itinerario deportivo es una transición en la cual el deportista puede experimentar diferentes dificultades relacionadas con su salud mental. Objetivo: Describir, a partir de la literatura científica, las implicaciones en la salud mental que conlleva el retiro deportivo para los atletas de alto rendimiento. Metodología: la investigación fue de tipo exploratorio descriptivo, donde se tomaron 50 artículos publicados entre 2013 y 2024, en inglés o español y de las bases de datos: Scielo, Dialnet, Scopus, Springer Link, EBSCO, Science direct, Taylor y Francis, Google scholar. Además, la población de estudio debía ser deportistas o ex deportistas de alto rendimiento y/o élite de cualquier deporte. Resultados: el retiro deportivo puede conllevar dificultades para la salud mental tales como depresión, ansiedad, trastornos del sueño y otros trastornos, además de problemas de salud mental relacionados con aislamiento social, problemas financieros, frustración, crisis de identidad y otros problemas de orden psicosocial con relacionamiento, dificultades para encontrar trabajo, los cuales pueden ser mayores si se encuentra la presencia de identidad atlética alta, retiro involuntario, insatisfacción con la carrera deportiva y bajo soporte social; por otra parte, la presencia de factores como el soporte social e institucional, la preparación y la planificación del retiro y la vida post deportiva, estabilidad económica y recursos de afrontamiento propios del deportista pueden ayudar a disminuir la aparición de las afectaciones. Conclusiones y discusión: el retiro deportivo necesita del rol del psicólogo ya que evidencia suma importancia y necesidad de intervención en las diferentes áreas de afectación y promoción de la salud mental. Palabras clave: Psicología del deporte, salud mental, jubilación, atletas de élite, bienestar psicológico.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad CESes_ES
dc.subjectPsicología del deportees_ES
dc.subjectSalud mentales_ES
dc.subjectjubilaciónes_ES
dc.subjectatletas de élitees_ES
dc.subjectbienestar psicológicoes_ES
dc.titleImplicaciones de la salud mental en el retiro deportivo del deporte de alto rendimiento: revisión de alcancees_ES
dc.typeTrabajo de Gradoes_ES
dc.contributor.roleAsesores_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem