• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
Search 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Search
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAgudelo Agudelo, Erika Julieth (1)Agudelo Martínez, Juan Sebastián (1)Alvarez Zuluaga, Carlos (1)Andrade Vargas, Lorena Maria (1)Arboleda Caro, Jeni Orsy (1)Arcila Acevedo, Juliana (1)Arcila Velásquez, Laura (1)Ardila Orozco, Felipe (1)Arredondo Marín, Gustavo Adolfo (1)Arteaga Taborda, Daniela (1)... View MoreSubject
Atención prehospitalaria APH (46)
Facultad de Medicina - Tecnología en Atención Prehospitalaria (41)Medicina (7)Trauma (6)Accidentes de tránsito (5)Atención al paciente (4)Desfibrilador (4)Atención prehospitalaria en niños (3)Lesiones (3)Medellin (Antioquia) (3)... View MoreDate Issued2008 (8)2015 (8)2014 (7)2011 (6)2009 (5)2016 (4)2013 (3)2007 (2)2017 (2)2010 (1)Has File(s)Yes (46)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 46

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Abordaje prehospitalario del paciente con discapacidad auditiva. 

Correa Rios, Sebastian; Arteaga Taborda, Daniela; Duque Osorio, Karen Divany; Ruiz Giraldo, Sara Lorena (Univesidad CES, 2013-06)
El abordaje prehospitalario de pacientes con discapacidad auditiva, genera una inquietud en los investigadores y a su vez una motivación por profundizar en un tema de falta de conocimiento en la población colombiana en ...
Thumbnail

Administración de ácido tranexámico para hemorragia descompensada en la atención primaria del trauma. 

Hernández Arias, David; Muñoz Acosta, Edwin Steven; Zapata Avendaño, Laura (Univesidad CES, 2014-11)
El trauma representa la principal causa de muerte en las tres primeras décadas de la vida y la tercera para cualquier edad luego de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. Es considerado un problema de salud pública ...
Thumbnail

Conocimientos sobre el manejo básico del trauma por parte de los tripulantes de ambulancias que ingresaron al hospital San José entre los meses de octubre a diciembre del año 2014. 

López Vanegas, Edwin Leonardo; Sánchez Solorzano, Jonathan David; Sánchez Reay, Marly Yineth; Jiménez Giraldo, Diana (Universidad CES, 2014)
La atención prehospitalaria (APH) es un conjunto de actividades, procedimientos, recursos e intervenciones encaminadas a dar un soporte inicial a las víctimas de trauma. Es importante que el personal que tripula una ...
Thumbnail

Las ambulancias como reservorios de microorganismos que favorecen el desarrollo de infecciones en atención prehospitalaria. 

Díaz Ocampo, Carolina; Laverde García, Catalina; Sánchez Salazar, Marcela (2017-06-06)
El propósito de ésta investigación es evidenciar las ambulancias como reservorios de microorganismos que favorecen el desarrollo de infecciones en atención pre hospitalaria.
Thumbnail

Semáforo para la consulta oportuna del síndrome coronario agudo en ancianos. 

Osorio Abadia, Ana Maria; Echavarria Espinal, Maria Alejandra (Universidad CES, 2015-06)
Con este estudio se pretende pues lograr una mayor difusión y educación en la población mayor de 65 años de edad sobre cuáles son los síntomas que podrían ser altamente predictores de mortalidad, con el fin de concientizarlas ...
Thumbnail

Manejo pertinente del shock hipovolémico por fractura de pelvis en la atencion prehospitalaria. 

Benjumea Naranjo, Pedro Pablo; Giraldo Vásquez, Andrea (Universidad CES, 2015)
Determinar el adecuado manejo del shock hipovolémico desencadenado por la fractura de pelvis, su tratamiento y oportuna intervención a nivel prehospitalario. Haciendo énfasis en la importancia tan relevante que tiene la ...
Thumbnail

Manejo pre hospitalario de la picadura de himenópteros. 

Rivas Rodríguez, Lina Marcela; Ospina Cardona, Stefania; Zapata Ruiz, Wendy Sidey; Henao Cano, Daniela (Universidad CES, 2015-11)
El presente trabajo, consiste en el manejo pre hospitalario de la picadura de himenópteros, tomado de fuentes bibliográficas confiables. El problema de investigación fue buscar el manejo de cuando una persona es hipersensible ...
Thumbnail

El transporte en ambulancia básico en Colombia y la seguridad de los pacientes. 

Álvarez Osorio, Laura; Cossio Montoya, Edwin Esteban; Giraldo López, Jhoana Andrea; Sepulveda García, Maria Camila (Universidad CES, 2015-11)
El objetivo es la implementación del DEA en ambulancias básicas siendo esta la mejor herramienta para aumentar la sobrevida de las personas que sufren un paro cardiaco, y como lo han demostrado los estudios realizados, ...
Thumbnail

Intervenciones apropiadas para el manejo extrahospitalario del paro cardiorrespiratorio. 

Cárdenas Flores, Juliana; Rojas Vélez, Ana Maria; Pérez Mendoza, Llourenn (Universidad CES, 2015-06)
En este estudio se hace una revisión de bibliografía donde encontramos una variedad de información referente a la reanimación cardiopulmonar, se exponen los conceptos básicos de un paro cardiorrespiratorio y las secuencias ...
Thumbnail

Guía para la minimización de las complicaciones derivadas de lesiones producidas por armas cortopunzantes en tórax y abdomen. 

Andrade Vargas, Lorena Maria; Carvajalino Hernández, Yohana; Guarín Vanegas, Simón David; Ortega Cardona, Juan Manuel (Universidad CES, 2016-11)
Las heridas por armas cortopunzantes son el principal mecanismo de violencia existente en el territorio colombiano que afecta la población productiva económicamente, comprendida entre los 15 años a los 44 años de edad. El ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín