• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Listar Enfermería fecha de publicación 
  •   Principal
  • Trabajos de Grado
  • Enfermería
  • Enfermería
  • Listar Enfermería fecha de publicación
  •   Principal
  • Trabajos de Grado
  • Enfermería
  • Enfermería
  • Listar Enfermería fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Enfermería por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 72

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100


    • Características Sociales Demográficas Nivel de Vocación 

      Cadena Riascos, María Fernanda; de los Ángeles de Arce, María; Jiménez Peñaranda, Aura Cristina; Jiménez Pérez, Geraldine; Pérez García, Laura Cristina (2009)
      El desempeño de un estudiante en una carrera depende directamente de la motivación con la que cuente él mismo, ya sean motivaciones personales o de otra índole, todas ayudan a debilitar o fortalecer su proceso de aprendizaje; ...


    • Manual de calidad en perfusión 

      Castro Aguilar, Iris; Collazos Perafan, Luisa Fernanda; Rico Patiño, Nora Maria; Pavas Rico, Maria Lucia (2010-11)
      Actualmente, hablar de calidad se ha convertido en un tema corriente porque en cualquier ambito de la vida, se la exige. En el area de servicios (y la perfusión es un servicio) es más dificil dicha evaluación. Para poder ...


    • Características de los pacientes con hiperlactatemia posoperatoria sometidos a cirugía cardiovascular con circulación extracorpórea. 

      Ortiz Izquierdo, Mauricio; Muñoz Chilito, Alex Fabian (2014-03)
      Desde su descubrimiento el lactato ha estado asociado a procesos de metabolismo anaerobio y estrés hemodinámico, situaciones que son comunes durante los procedimientos donde se utiliza la circulación extracorpórea (CEC), ...


    • Seguridad del paciente durante la circulación extracorpórea. 

      Parra Rodríguez, Yenny Rocio; Melo, Sandra Milena; Quintero Ramirez, Argenis (2014-03)
      Se asume que el trabajador de la salud brinda atención a los usuarios con ética y responsabilidad. Nunca con la intención de producir daño. Hasta hace pocos años se creía que el tema de seguridad del paciente era algo ...


    • Incidencia de fibrilación ventricular posterior a la administración de la fórmula de cardioplejía del Nido, al culminar tiempo de isquemia en cirugía valvular mitral, valvular aórtica y revascularización miocárdica, en una clínica de referencia en la ciudad de Medellín julio 2014 marzo 2015. 

      Castro González, Nancy Andrea; Diaz Obando, Paula Andrea; Rodríguez Cardozo, Viviana (2015-11)
      El constante desarrollo en las técnicas quirúrgicas en cirugía cardiovascular para la corrección de los defectos o alteraciones cardiacas bajo las mejores condiciones quirúrgicas posibles que incluyen (corazón inmóvil, ...


    • Situación actual de la práctica de la perfusión oncológica en Medellín y el Área Metropolitana 2016. 

      Robles Carrillo, Dario (Universidad CES, 2016)
      Se presentó un análisis univariado, de las instituciones donde se presta el servicio de cirugía cardiovascular y oncología. Se aplicó una encuesta a estas instituciones con el fin de describir la práctica actual de la ...


    • Características de los usuarios de drogas inyectables con infección por hepatitis c 

      Turizo Pérez, Susana María; Marín Taborda, Isabel Cristina; Tabares Patiño, Juana Manuela; Murillo Castrillón, Laura Valentina; Córdoba Agualimpia, Emily Jhoana (Universidad CES, 2019)
      Actualmente el virus de hepatitis C (VHC), se encuentra reconocido como una de las enfermedades con más muertes atribuibles al año, ya que a pesar de que las personas portan la infección en algunos casos esta puede ...


    • Hábitos alimentarios de las mujeres gestantes del valle de aburra, Antioquia en el año 2018 

      Medina Gallego, Juan Pablo; Castro González, Manuela; Gómez Rendón, Laura Jimena (Universidad CES, 2019)
      OBJETIVO: Analizar los hábitos alimentarios en cuanto a frecuencia de consumo, tipo de alimentos y seguridad alimentaria de las gestantes, que asistieron a control prenatal en la ESE Metrosalud y Génesis IPS, 2018, con ...


    • Factores que influyen en la depresión en adolescentes escolarizados del municipio de envigado para el año 2015 

      López Franco, María Lucía; Aristizábal García, Mildrey Carolina; Jaramillo Pérez, Yerika Daniela; Correa Cardona, David (Universidad CES, 2019)
      La depresión es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por un sentimiento de tristeza, ansiedad y pesimismo por periodos largos de tiempo, generalmente estos sentimientos no tienen una causa conocida por el ...


    • Características clínicas y sociodemográficas de pacientes con diagnóstico de virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) 

      Correa hoyos, María Isabel; Murillo Jaramillo, Sara Isabel; Sánchez Posada, Laura Cristina; Sánchez Posada, Sara Yuliana (Universidad CES, 2019)
      Por medio de la realización de este estudio se podrá describir más ampliamente las múltiples características que integran a una persona con el virus, además este conocimiento adquirido nos permitirá generar nuevas ...


    • Características sociales, demográficas y nivel de vocación relacionados con el rendimiento académico en estudiantes de enfermería 

      Cadena Riascos, María Fernanda; de Arce Flórez, María de los Ángeles; Jiménez Peñaranda, Aura Cristina; Jiménez Pérez, Geraldine; Pérez García, Laura Cristina (Universidad CES, 2019)
      Introducción. El desempeño de un estudiante en una carrera depende directamente de la motivación con la que cuente él mismo, ya sean motivaciones personales o de otra índole, todas ayudan a debilitar o fortalecer su ...


    • Percepción de los pacientes sobre el género del personal de enfermería que brinda el cuidado 

      Castrillón Arbeláez, Paula Andrea; Correa Torres, Sara Fernanda; Serna Ramírez, Juliana Andrea; Quintero Toro, Laura Cristina; Velásquez Atehortua, Manuela (Universidad CES, 2019)
      A través de los años la enfermería se ha transformado, ya que anteriormente esta se consideraba una profesión únicamente para las mujeres, ya que a estas se les otorgaban virtudes tales como la delicadeza, servicio, ...


    • La motivación de los profesionales de enfermería para cuidar al adulto mayor, 2019. 

      Aparicio Gil, Diana Marcela; Cataño Sánchez, Jhoan Sebastián; Colorado Agudelo, Brayan Estiven; Parada Hernández, Anthony Asdrúbal; Rojas Berrio, Greysi Paola (Universidad CES, 2019)
      Actualmente se está atravesando por un cambio demográfico evidenciado en la inversión de la pirámide poblacional donde la población mayor de 60 años está aumentando, lo cual, provocará un incremento de consultas en los ...


    • Razones asociadas al uso de duchas vaginales y características sociodemográficas y culturales de las mujeres que realizan la práctica, según lo reportado en la literatura en bases de datos especializadas desde 2005 y 2018 

      Acosta Muestra, María José; Aguirre Álvarez, María Alejandra; Silva Serna, Mariana; Rojas Ramírez, José Manuel (Universidad CES, 2019)
      Esta revisión de tema resulta importante, dado que se ha documentado ampliamente, las consecuencias nocivas que la práctica de las duchas vaginales tienen en la salud de las mujeres que las practican, sin embargo, el ...


    • Conocimientos y prácticas de los adolescentes frente a la píldora anticonceptiva de emergencia. 

      Monsalve Montoya, Alejandra; Piedrahita Marín, Camila; Parra Pineda, Jessica Alejandra; Marín Gutiérrez, Luisa Fernanda; Marín Montoya, Luisa Fernanda (Universidad CES, 2019)
      Los métodos anticonceptivos previenen un embarazo en mujeres sexualmente activas, ya sean ellas o sus parejas quienes los usen. Pueden ser hormonales o no hormonales, transitorios o definitivos, basados en tecnología o ...


    • Revisión de tema sobre conocimientos y usos de métodos anticonceptivos en adolescentes según la producción académica que circula en bases de datos especializadas 2013 – 2018 

      Domínguez Rodríguez, Juanita Andrea; Rojas Palacio, Luisa Valentina; Sierra Aramburo, Melissa; Valderrama Galeano, María Camila (Universidad CES, 2019)
      La adolescencia es aquella etapa del desarrollo, ubicada entre la infancia y la adultez, entre los 10 y los 19 años, donde ocurren cambios rápidos, que llevan a la persona a realizarse tanto biológico, psicológico y ...


    • Percepción de los pacientes sobre el género del personal de enfermería que brinda el cuidado 

      Correa Torres, Sara Fernanda; Castrillon Arbelaez, Paula Andrea; Velasquez Atehortua, Manuela; Quintero Toro, Laura Cristina; Serna Ramirez, Juliana Andrea (Universidad CES, 2019-07)
      A través de los años la enfermería se ha transformado, ya que anteriormente esta se consideraba una profesión únicamente para las mujeres, ya que a estas se les otorgaban virtudes tales como la delicadeza, servicio, paciencia ...


    • Características de cuidadores informales 

      Ramírez Velásquez, Jesús Alberto; Saldarriaga Valencia, Maria Victoria; Sánchez Montoya, Valeria (2019-11-25)
      Objetivo general Determinar características sociodemográficas, relacionadas con la sobrecarga en los cuidadores informales que participaron del programa cuidadores del municipio de Envigado en el año 2018, con el propósito ...


    • Automedicación en estudiantes del área de la salud de la Universidad CES 

      Herrera Arango, Yorman Alexis; Orrego Posada, Valentina; Lozano Rojas, Daniela; Londoño Hincapié, Gustavo Adolfo; Rúa Rueda, Daniela (Universidad CES, 2020)
      La automedicación se ha presentado como un problema creciente de salud pública a nivel mundial debido al aumento en la incidencia de reacciones adversas a medicamentos y un aporte significativo a la resistencia a los ...


    • Necesidades del adulto mayor según el modelo de Viginia Henderson, Envigado 2018 

      López Gallo, Isabel; Vargas Sepúlveda, Mariana; Restrepo Medrano, Natalia Andrea; Múnera Herrera, Manuela (Universidad CES, 2020-06)
      Hoy en día se ha evidenciado que el mundo tiene más población envejecida, por lo tanto, es de vital importancia atender sus necesidades y problemas para mejorar su calidad de vida. El programa cuidadores pertenece al ...
      Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
      Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
      Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín