• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
Search 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Search
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorHenao Villegas, Santiago (2)Uribe Corrales, Natalia (2)Acosta Lobo, Mariano (1)Agudelo Peláez, Carolina (1)Arteaga Jaramillo, Javier Eduardo (1)Balvín Escobar, Dubel Ignacio (1)Benavides Erazo, María Fernanda (1)Botero López, Ana María (1)Buenavides arango, Manuel (1)Duque Escobar, Erika Yolima (1)... View MoreSubject
Producción animal (22)
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia - Pregrado en Medicina Veterinaria y Zootecnia (12)Medicina veterinaria y zootecnia (4)Bienestar animal (3)Búfalo (2)Cerdos (2)Ganadería (2)Agricultura (1)Amoniaco (1)Aves de corral-bienestar (1)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (21)2009 - 2009 (1)Has File(s)Yes (22)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 22

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Porcentajes de reversión sexual en trucha arcoíris (oncorhynchus mykiss) para la obtención de neomachos mediante la aplicación de la hormona masculinizante 17 a-metil testosterona por el método de ingestión (larvas) e inmersión (ovas y larvas). 

Mejía Aristizabal, Pablo; Román Londoño, Ana Maria (Univesidad CES, 2009)
En el cultivo de truchas se encuentran varias alternativas para obtener mayor rentabilidad, siendo la producción de lotes todo hembra una de ellas. En este trabajo se busco determinar cuál es el método mas adecuado para ...
Thumbnail

Granja productiva caprina “La Esmeralda” Pereira- Risaralda. 

Monsalve Diaz, Natalia; Fernandez Velez, Andrea (Univesidad CES, 2012)
El proyecto de formación de una empresa enfocada en la producción de carne caprina, surgió de varias necesidades y deseos de sus fundadoras los cuales se resumen en: poner a producir un terreno baldío que sólo está generando ...
Thumbnail

Producción intensiva de leche bajo un sistema de estabulación en el Altiplano norte de Antioquia. “EFILAC”. 

Patiño Alvarez, Carolina; Ortega Zuluaga, Juan Camilo (Univesidad CES, 2013)
Nuestro proyecto, busca optimizar el espacio, creando la posibilidad de destinar más área a la agricultura y permitiendo que en poco terreno, se puedan tener más vacas en buenas condiciones, con esto se busca evitar el ...
Thumbnail

Evaluación de los parámetros productivos y reproductivos en hembras porcinas de pie de cría, suplementadas con RPC VET. 

Vanegas Correa, Laura Melissa (Universidad CES, 2017-06)
El objetivo de este proyecto fue evaluar un suplemento de origen natural (extractos vegetales) y su relación con los parámetros productivos en cerdas de cría.
Thumbnail

Análisis de factores de riesgos asociados a baja productividad en el área de lactancia en la granja San Fernando. 

Rojas Romero, Daniela María; Arteaga Jaramillo, Javier Eduardo (2017-03)
Este estudio tiene por objetivo analizar los factores de riesgo asociados a la baja productividad en el área de lactancia en la granja San Fernando.
Thumbnail

Identificación y asociación de factores de estrés sobre la calidad de la carne en porcinos. 

Hidalgo Correa, Natalie; Guzmán Yepez, Yuly Tatiana; Uribe Corrales, Natalia; Acosta Lobo, Mariano; Naranjo Ramírez, Juan Fernando; Henao Villegas, Santiago (Universidad CES, 2017-06)
Este proyecto pretende entonces realizar evaluaciones en 350 porcinos en una planta de faenado, de algunos indicadores que están asociados al bienestar de los cerdos (transporte, descargue, tiempo de ayuno, biomarcadores ...
Thumbnail

Determinación de factores de riesgo asociados a morbimortalidad y transferencia pasiva de inmunoglobulinas en terneros TOBA sometidos a destete precoz. 

Toro Vargas, Wilman Fabriany (2017-05)
Este estudio tiene por objetivo comparar sensibilidad y especificidad de las pruebas de Sulfito de Sodio y test de glutaraldehido frente a la medición de IgG por espectrofotometría turbidimetrica en el hato de terneros con ...
Thumbnail

Manual ilustrado de inspección, sacrificio y faenado del búfalo de agua 

Balvín Escobar, Dubel Ignacio; Ospina Herrón, Julián David; Porras Castillo, Camilo; Mejía Vélez, Gustavo (Universidad CES, 2017-11)
El presente manual busca mostrar de una manera clara, coherente y precisa, basado en la legislación colombiana vigente al 2015, en una revisión de literatura y en los resultados de la caracterización de lesiones ...
Thumbnail

Caracterización microbiológica desde la granja hasta el empaque, del proceso de producción de pollo de engorde en el Municipio de Caldas, Antioquia 2017 

Velásquez Ospina, Sara; Giraldo Orrego, Valeria; Garay Pineda, Francisco Jose (Universidad CES, 2017-11)
Salmonella y Campylobacter son microorganismos patógenos que pueden contaminar las aves desde la granja y en cada una de las fases del proceso de beneficio, si no se tiene un adecuado manejo sanitario. El objetivo de este ...
Thumbnail

Asistencia en diseño e implementación de programa de bienestar animal en la planta de procesos FRIKO S.A, en búsqueda de la certificación. 

Quintero Carmona, Edwin Andrés (2017-03)
Este estudio tiene por objetivo la asistencia en la Implementación del programa de bienestar animal en la planta de beneficio FRIKO caldas y granjas, buscando la certificación por el decreto 1500 y McDonald´s.
  • 1
  • 2
  • 3
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín