• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
Search 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina
  • Maestria
  • Maestría en Epidemiología
  • Search
  •   DSpace Home
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina
  • Maestria
  • Maestría en Epidemiología
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorBareño Silva, José (2)Botero Aguirre, Juan Pablo (2)Echavarría Restrepo, Luis Guillermo (2)Agudelo Restrepo, Carlos Andrés (1)Agudelo Salas, Ivony Yireth (1)Alvir Restrepo, Juan Carlos (1)Arrubla Villa, Marcela (1)Barbosa Barbosa, Janeth (1)Beltrán Rodríguez, Johnny Adalber (1)Berbesi Fernández, Dedsy Yajaira (1)... View MoreSubject
Epidemiología (47)
Facultad de Medicina - Maestría en Epidemiología (27)Medicina (4)Enfermedades infecciosas (3)Factores de riesgo (3)Salud pública (3)Diabetes mellitus (2)Sepsis (2)Sida (2)Administración del tiempo (1)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (5)2010 - 2019 (25)2004 - 2009 (17)Has File(s)Yes (47)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 47

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Efectividad del puva versus luz ultravioleta B de banda estrechaen la psoriasis: metanálisis 

Sánchez Solís, María Adelaida; Gaviria Villa, Claudia Elena; Londoño García, Angela María (Univesidad CES, 2009-07)
La psoriasis es una enfermedad crónica con alto impacto en la calidad de vida del paciente. La fototerapia con UVA y UVB son los tratamientos mas utilizados en las formas severas de la enfermedad, pero no hay conceptos ...
Thumbnail

"Extracto de alcachofa en el tratamiento de dislipidemia": ensayo clínico, triple ciego, aleatorizado, comparado con lovastatina 

Vásquez Vásquez, Arturo Fernando; Osorno Serna, Giovani (Univesidad CES, 2009-07)
Dado el auge de la medicina alternativa y el uso masivo del extracto de alcachofa en dislipidemia y ante los pocos estudios evidencia científica adecuado con resultados contradictorios, quisimos hacer el primer ensayo ...
Thumbnail

Infeccion por cryptococcus neoformans en pacientes que conviven con el virus de la inmunodeficiencia humana: respuesta terapeutica segun el perfil de sensibilidad in vitro 

Agudelo Restrepo, Carlos Andrés (Univesidad CES, 2010)
El impacto que en el tratamiento de la criptococosis del paciente con sida tiene la resistencia de C. neoformans al fluconazol, no ha sido aun definido debido a los resultados contradictorios de los estudios que han sido ...
Thumbnail

Asociación entre depresión mayor e hipertensión arterial en población de 18 a 65 años. Medellín 2011 – 2012. 

Collazos Perdomo, Deissy Brigitte (Univesidad CES, 2016-06)
La depresión es el resultado de complejas interacciones entre múltiples factores. Estudios demuestran que hasta un tercio de los pacientes hipertensos cursan con depresión mayor, no obstante, esta relación es controversial ...
Thumbnail

Sistema de índices de gestión por calidad para las organizaciones de salud: signos 

Toro Palacio, Luis Fernando; Bareño Silva, José (2008-11-15)
El estudio metodológico presenta dos modelos de análisis de componentes principales ACP, con sendos sistemas de índices de gestión por calidad: General, para conjuntos de IPS, y Particular, para cada IPS.
Thumbnail

Eficacia de tres esquemas de dosis bajas de hidroclorotiazida en hipertensión estadio I : ensayo clínico aleatorizado 

Herazo Maya, Fernando; Toro Escobar, Juan Manuel (Univesidad CES, 2010-11-22)
Objetivo: Comprobar el efecto hipotensor y los efectos metabolicos de hidroclorotidiazida en dosis bajas para pacientes hipertensos esenciales estado I, atendidos en una institucion de salud de Medellin, y determinar la ...
Thumbnail

Supervivencia de los implantes realizados en la clínica CES de Sabaneta 2000-2007 

Ortiz Pérez, Patricia; Duque Duque, Andrés; Muñoz Giraldo, Viviana Marcela; Villegas Giraldo, Alejandro; Segura Cardona, Ángela María (Univesidad CES, 2009)
El éxito de los implantes dentales se define comúnmente como supervivencia y existen factores significativos que la influencian. Algunos de estos relacionados con el paciente, otros con el implante y los finales con la ...
Thumbnail

Calidad de vida en pacientes que viven con VIH /SIDA atendidos en una Institución de Salud 

Saldarriaga Jaramillo, Gloria Patricia (2005)
El presente estudio tiene como propósito medir el impacto de dicho programa en la calidad de vida de los pacientes, para ayudar en la toma de decisiones y la formulación de estrategias que permitan un uso más adecuado de ...
Thumbnail

Aplicación de un instrumento epidemiológico a un grupo de pacientes asmáticos de una eps de medellín para identificar los casos de posible asma ocupacional y asma agravada por el trabajo 

Peláez Ramírez, Palay; Solórzano Chacón, Carla Cecilia; López Correa, Carlos Mario (2005)
Se pretendió en este trabajo, evaluar un grupo de pacientes asmáticos ya conocidos de una EPS de la ciudad de Medellín, con el fin de identificar los casos sospechosos de Asma Ocupacional (AO), a través de la aplicación ...
Thumbnail

Factores convencionales y no convencionales asociados con fracaso al tratamiento antituberculoso 

Jaramillo Hurtado, Javier; Arrubla Villa, Marcela (2022-10-13)
Determinar la asociación de los factores estudiados con fracaso en el tratamiento de la tuberculosis, y describir las variables sociodemográficas que caracterizan a los pacientes que egresan como curados y los que egresan ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 5
Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín