Browsing Maestría en Salud Pública by Issue Date
Now showing items 21-40 of 80
-
Aspectos laborales y organizacionales que alteran las relaciones familiares y sociales de los profesionales de enfermería que laboran en la clínica ces durante el año 2014.
(2015)La enfermería es una profesión que requiere grandes esfuerzos por aquellos que la ejercen, ya que su función es el cuidado del ser humano. Los profesionales de enfermería que trabajan en la Clínica CES tienen unas ... -
Determinantes sociodemográficos y de salud, asociados a las conductas de riesgo y conductas promotoras para la salud, en los usuarios del programa de prevención secundaria de enfermedades cardiocerebrovasculares del Municipio de Envigado en el 2013.
(2015)Las enfermedades cardiocerebrovasculares ocupan uno de los primeros lugares en los perfiles de morbimortalidad a nivel mundial y el municipio de Envigado Antioquia no es ajeno a esta realidad; por su parte, conductas de ... -
La atención en salud en la calidad de vida del adulto mayor, en Medellín, para el año 2012.
(2015)Identificar la relación existente entre la atención en salud y la calidad de vida del adulto mayor de Medellín para el segundo semestre del año 2012, según características demográficas, económicas, familiares, sociales, ... -
Relación experiencia laboral y salud : retorno de la población inmigrante trabajadora de España a Colombia.
(2015)La crisis económica del 2009 que comenzó en Europa fue el comienzo de la problemática social y económica más grande registrada en España desde los años sesenta y fueron los inmigrantes que residían allí, los que más ... -
Factores asociados a la recuperación nutricional en niños de 2 a 6 años pertenecientes a un programa de recuperación nutricional ambulatoria. Medellín 2014.
(2015)Establecer los factores sociodemográficos, de salud, de educación nutricional y desarrollo infantil que se asocian con la recuperación nutricional en los niños y niñas de 2 a 6 años pertenecientes al programa de recuperación ... -
Prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas y factores asociados en adolescentes escolarizados, Envigado 2014.
(2015-06)El consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en población adolescente es un fenómeno con fuertes implicaciones para la salud pública, donde se desencadenan problemáticas de orden social que demandan atención prioritaria. ... -
Sexualidad en adultos y adultos mayores : relación con la felicidad y la demanda de servicios de salud C.S San Camilo, E.S.E Metrosalud.
(2015-06)El estudio de los factores condicionantes de la demanda en salud, constituye un área de la investigación que reviste gran trascendencia para la salud pública, en tanto que la búsqueda del mejoramiento de los servicios de ... -
Factores asociados a sobrepeso y obesidad en niños de 2 a 5 años de jardines infantiles municipio de Envigado, 2014 - 2015.
(2015-08)Determinar los factores socioeconómicos, demográficos, familiares e institucionales asociados a la presencia de sobrepeso y obesidad en los niños de 2 a 5 años de jardines infantiles del municipio de Envigado en el año ... -
Factores sociodemográficos, económicos y comportamientos de riesgo, asociados al acceso de los servicios de salud y la autopercepción del estado de salud en habitantes de calle. Medellín, 2014.
(2015-08-03)Se concibe al habitante de la calle como aquella persona cuyo sitio permanente de interacción con su entorno es la calle, son parte de la sociedad y frente a esta problemática social son escasos los estudios que aborden ... -
Factores demográficos, económicos, hábitos y calidad de vida asociados a la hipertensión arterial en el adulto mayor según subregión en el departamento de Antioquia para el año 2012.
(2015-10-10)El envejecimiento de la población se acompañara de cambios estructurales y para el año 2050 las personas mayores de 60 años se duplicarán en los países en vía de desarrollo. A medida que envejecen las personas, las ... -
Factores asociados a la calidad de vida en pacientes adultos mayores con EPOC del programa de rehabilitación pulmonar de la IPS CEMDE en Medellín, Colombia, 2012 - 2015.
(2015-11)Se realizó un estudio observacional, transversal con un diseño muestral no probabilístico a conveniencia. Fue realizado en sujetos con enfermedad pulmonar crónica (EPOC) pertenecientes al programa de rehabilitación pulmonar ... -
Comportamiento sociodemográfico, epidemiológico y clínico de la leptospirosis en el departamento de Antioquia, 2013
(Universidad CES, 2016)La leptospirosis es una enfermedad de distribución mundial, de origen zoonótico, reemergente y de comportamiento endémico. Objetivo: Determinar los aspectos sociodemográficos, clínicos y epidemiológicos de los casos con ... -
Relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los hogares san José Medellín, 2016.
(Universidad CES, 2016)Objetivo: Explorar la relación entre calidad de vida y sintomatología depresiva en mujeres adolescentes de los Hogares San José de Medellín. Metodología: Se realizó un estudio transversal con información de una encuesta ... -
Interacción humano-animal y prácticas de manejo en una subasta ganadera colombiana
(Universidad CES, 2016)El objetivo de este estudio fue evaluar la interacción humano-animal (IHA) y las prácticas de manejo en una subasta colombiana. Se registraron datos de cuatro jornadas de subasta, realizadas en Junio de 2014., donde se ... -
Prevalencia de los factores asociados al riesgo cardiovascular modificables y no modificables de la población adulta de 35 a 60 años de edad habitantes del municipio de tarso, Antioquia, 2016
(Universidad CES, 2016)Objetivo: Determinar la prevalencia de los factores modificables y no modificables asociados al riesgo cardiovascular en la población adulta de 35 a 60 años de edad en el municipio de Tarso, Antioquia en el año 2016 con ... -
Factores asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva en madres afiliadas una empresa administradora de planes de beneficio, Antioquia, 2016.
(2016)Objetivo: Determinar los factores sociales y personales asociados al abandono de la lactancia materna exclusiva; con el fin de generar conocimiento que pueda contribuir a la mejora de la salud de la población materno-infantil ... -
Factores sociales, personales, geográficos y de los sistemas de salud asociados a la aplicación no oportuna de vacunas en la población infantil del Municipio de Bello; 2016.
(2016)Este estudio tiene por objetivo determinar los factores sociales, personales, geográficos y de los sistemas de salud asociados a la aplicación no oportuna de vacunas en la población infantil del municipio de Bello en el año 2016. -
Factores nutricionales, demográficos, socioeconomicos y de acceso a salud: que influencian la situación de salud y condiciones de vida del adulto mayor en el Departamento de Antioquia 2012.
(2016-03)Este trabajo tiene por objetivo establecer la influencia de los factores nutricionales, demográficos, socioeconómicos y de acceso con la situación de salud y las condiciones de vida de los adultos mayores en el departamento ... -
Factores asociados a los recursos sociales del adulto mayor del Departamento de Antioquia, año 2012.
(2016-03)El objetivo general del presente estudio es relacionar los recursos sociales de los adultos mayores del Departamento de Antioquia para el año 2012 con los aspectos demográficos, sociales, comportamentales, económicos y la ... -
Factores asociados al uso de anticonceptivos de las mujeres en edad fértil, en la región central de Colombia según la encuesta nacional de demografía y salud 2010.
(2016-06)El objetivo de este estudio es identificar los factores asociados al uso de anticonceptivos en las mujeres en edad fértil, según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2010 para la región central de Colombia, con el ...