Especialización en Gerencia de la Protección Social
Browse by
Recent Submissions
-
Inspección, vigilancia y control en el sistema de la protección social
(Universidad CES, 2010)Es importante abordar el concepto jurídico-legal de la estructura administrativa de la protección social, y para esto, solo nos basta analizar el Decreto Ley 205 de 2003. Donde en su Art. 4 consagra que el Sistema esta ... -
Política de infancia y adolescencia en el sistema de protección social en colombia
(2022-10-19)El “Código de la infancia y adolescencia” ha marcado en Colombia un nuevo reto para la generación de Políticas Públicas desde los entes territoriales. La transformación de la intervención del SNBF ha pasado de la atención ... -
Población indígena, rom y raizal en el sistema de protección social
(2022-10-19)En este capitulo queremos hacer una recopilación de la dinámica real de estos grupos étnicos en Colombia y su relación en el Marco del Sistema de Protección Social que esta en proceso de construcción con todos los ... -
Población en situación de indigencia y el sistema de protección social
(2022-10-19)El Sistema de la Protección Social en Colombia no es simplemente una fusión de Ministerios( Salud y Trabajo) su fundamentación esta dirigida al manejo de derechos y reducir el riesgo y la condición de vulnerabilidad a ... -
La gerencia social y el valor público
(2022-10-19)Los gerentes sociales contribuirán al cambio social en Colombia mediante el desarrollo de políticas y programas sociales tendientes a la disminución de la pobreza, la mitigación del riesgo y el mejoramiento de la calidad ... -
La familia colombiana, dentro de un sistema de protección social integral
(2022-10-19)Siempre se ha considerado que la Familia es una de las estructuras sociales fundamentales en la vida del hombre, es su principal influyente para su desempeño en cualquier campo porque es sin duda alguna, el primer espacio ... -
Sistema nacional de educación
(2022-10-19)De su cobertura y calidad dependen las posibilidades que tiene un país de competir en el concierto de las naciones. A pesar de los esfuerzos realizados, Colombia está lejos de abarcar a la totalidad de los niños y jóvenes ... -
Sistema general de seguridad social en salud
(2022-10-19)En el presente escrito, quiero dejar plasmada mi inquietud y mi interés por la Salud Pública, pero entendida ésta como todo un saber, un arte o un estilo de vida y no solo una técnica de la cual se valen los salubristas o ... -
Educación en seguridad social
(2022-10-12)El desconocimiento de la población acerca del Sistema General de Seguridad Social, en este caso, enfocados en el municipio de Caramanta donde serán aplicadas las estrategias diseñadas en el proyecto y así cuantificar a el ... -
Realidad paciente vih/sida sistema general seguridad social
(2008)El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es el agente infeccioso determinante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), es una enfermedad ruinosa o catastrófica, llamada así, porque representa una alta complejidad ... -
Ley infancia adolescencia sistema protección social
(2007)Los dirigentes políticos a través de la historia han tenido una deuda con la población más desprotegida: la niñez y la adolescencia. Es por esto que en los últimos tiempos, pensar en buscar estrategias que busquen minimizar ... -
Una visión holística del sistema de seguridad social en salud en Colombia
(2007)La suficiencia, viabilidad y sostenibilidad económica en salud y la destinación de los recursos financieros otorgados al sistema hacen parte del presente ejercicio académico, pretendiendo generar posiciones críticas ... -
Evolución realidad perspectiva de los regímenes pensionales Colombia
(2008)Uno de los más importantes temas y debates de política social a fines del Siglo XX fue la crisis de la seguridad social y, dentro de ésta, la reforma de las pensiones. En los años 80 la crisis económica y de la ... -
Construcción de una política recreación deporte inserta sistema protección
(2008)Formular un diseño de política pública del deporte y la recreación que involucre actores públicos y privados y cuyo propósito será la generación de una cultura del deporte como premisa para un desarrollo sano y en valores ... -
Características relacion convencional laboran bajo modalidad contrato
(2007)El estudio de la salud en el trabajo ha tenido un desarrollo importante en el contexto internacional y nacional, representado por un amplio marco normativo que busca la regularización de las relaciones laborales, así como ... -
Describir los factores por los cuales los profesionales de la salud que trabajan en un Centros de Protección a la Persona Mayor, están expuestos a un alto Riesgo Psicosocial.
(Universidad CES, 2015)El presente trabajo establece como objetivo, describir los factores por los cuales los profesionales de la salud que trabajan en Centros de Protección a la Persona Mayor, están expuestos a un alto Riesgo Psicosocial y ... -
Coaching empresarial: Estrategia de humanización de los servicios de salud
(Universidad CES, 2018)Se presenta un estudio cualitativo de tipo explorativo descriptivo, desarrollado a partir de la observación, revisión bibliográfica y la aplicación de entrevistas y cuestionarios, estos últimos de elaboración propia de ... -
Teleasistencia, una alternativa en la atención a las personas que requieren cuidados de larga duración en condición de dependencia.
(2015-10-22)Ante la permanente transición demográfica y el acelerado proceso de envejecimiento de la población, el Estado deberá adoptar políticas tendientes a la satisfacción de las necesidades de la población mayor de SESENTA (60) ... -
El talento humano en las organizaciones sociales.
(2015-10)El desarrollo de las sociedades, las exigencias del entorno globalizado y el cambio tecnológico exigen que las empresas u organizaciones se adapten y enfrenten los retos que representan el contexto y el momento económico ... -
Riesgo de dependencia económica en los trabajadores informales a la luz del sistema de protección social nacional.
(2015-10)Entendiendo que en Colombia el empleo es uno de los mayores indicadores de productividad y desarrollo económico nacional, se plantea como problemática y gran reto que la proporción de ocupados informales en 23 ciudades y ...