Browsing Especialización en Gerencia de la Protección Social by Issue Date
Now showing items 1-20 of 80
-
Análisis del funcionamiento del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud.
(2007)El presente documento hace una revisión de las tendencias recientes del Sistema General de Seguridad Social en Colombia y del régimen contributivo en Colombia, planteando algunas de sus perspectivas en materia de coberturas ... -
Una visión holística del sistema de seguridad social en salud en Colombia
(2007)La suficiencia, viabilidad y sostenibilidad económica en salud y la destinación de los recursos financieros otorgados al sistema hacen parte del presente ejercicio académico, pretendiendo generar posiciones críticas ... -
Características relacion convencional laboran bajo modalidad contrato
(2007)El estudio de la salud en el trabajo ha tenido un desarrollo importante en el contexto internacional y nacional, representado por un amplio marco normativo que busca la regularización de las relaciones laborales, así como ... -
Ley infancia adolescencia sistema protección social
(2007)Los dirigentes políticos a través de la historia han tenido una deuda con la población más desprotegida: la niñez y la adolescencia. Es por esto que en los últimos tiempos, pensar en buscar estrategias que busquen minimizar ... -
Conocimiento de los estudiantes de décimo segundo semestre de medicina sobre derechos y deberes en el sistema general de seguridad social en salud y de riesgos profesionales, Medellín 2007
(2007)El estudio descriptivo exploratorio fue aplicado a estudiantes de medicina de décimo segundo semestre, de tres universidades de Medellín en el año 2007 y describe la situación en cuanto a los conocimientos en derechos y ... -
Mecanismos de financiacion del sistema de seguridad social en salud: antes, durante y despues de la reforma a la ley 100 (ley 1122 de 2007)
(2007-11)El Sistema de Seguridad Social en Salud como lo conocemos actualmente ha sufrido multiples transformaciones a traves de los tiempos, de ahi la importancia de estar al tanto de los pasos que ha tenido durante su historia ... -
Plan de mejoramiento de la calidad del proceso de atención al usuario: para la empresa social del estado Hospital Universitario Santander 2006
(2007-11)La Empresa Social del Estado Hospital Universitario de Santander fue creado mediante decreto 0025 de febrero 4 de 2005 como una entidad descentralizada del orden departamental, con personería jurídica, patrimonio propio y ... -
Costos de la atención integral en salud en pacientes hiperfrecuentadores en tres centros de salud. Medellín, 2007-2008
(2008)Pacientes que utilizan muy a menudo los servicios sanitarios son pacientes hiperfrecuentadores y suponen un gasto del 5-10% al sistema de salud, además del 30% del esfuerzo médico. Entre los moduladores de esa necesidad ... -
La infancia y adolescencia en el sistema de protección social colombiano
(2008)Los dirigentes políticos a través de la historia han tenido una deuda con la población más desprotegida: la niñez y la adolescencia. Es por esto que en los últimos tiempos, pensar en buscar estrategias que busquen minimizar ... -
Construcción de una política recreación deporte inserta sistema protección
(2008)Formular un diseño de política pública del deporte y la recreación que involucre actores públicos y privados y cuyo propósito será la generación de una cultura del deporte como premisa para un desarrollo sano y en valores ... -
Realidad paciente vih/sida sistema general seguridad social
(2008)El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es el agente infeccioso determinante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), es una enfermedad ruinosa o catastrófica, llamada así, porque representa una alta complejidad ... -
Evolución realidad perspectiva de los regímenes pensionales Colombia
(2008)Uno de los más importantes temas y debates de política social a fines del Siglo XX fue la crisis de la seguridad social y, dentro de ésta, la reforma de las pensiones. En los años 80 la crisis económica y de la ... -
Planeación como soporte para la gerencia de EPS Comparta.
(2008)Los Gerentes tratan diariamente con diferentes tipos de planes; algunos se refieren a una sola actividad o individuo en tanto que otros pertenecen a todo un departamento o área o toda la institución. Estos planes confluyen ... -
Realidad del paciente con VIH/sida en el sistema general de seguridad social en salud en Colombia
(2008)El VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) es el agente infeccioso determinante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), es una enfermedad ruinosa o catastrófica, llamada así, porque representa una alta complejidad ... -
Extensión de coberturas a grupos vulnerables de una población.
(2008-06)En esta monografía se presenta la información necesaria para mejorar la cobertura de apoyo social a los grupos vulnerables del país, a través de la identificación de los actuales programas que maneja el Gobierno y las ... -
Política de infancia y adolescencia en el sistema de protección social en Colombia
(2008-07)El código de la infancia y adolescencia ha marcado en Colombia un nuevo reto para la generación de políticas públicas desde los entes territoriales. La transformación de la intervención del SNBF ha pasado de la atención ... -
Estructura financiera de un sistema de protección social
(2008-07)Dadas las condiciones de inequidad que vive la población colombiana, que tiene como algunas de sus causas la falta de acceso a educación, vivienda digna, empleo digno, barreras de acceso a la salud, entre otras necesidades ... -
La mujer sujeto activo de un programa de protección social
(2008-07)Desde la perspectiva de género se plantean interrogantes que analizan los efectos de la pobreza en la igualdad entre mujeres y hombres, el alivio a la pobreza, la utilización de su tiempo, el estímulo de sus capacidades y ... -
Población indigena, rom y raizal en el sistema de protección social
(2008-07)La población indígena, Rom y Raizal se constituyen como grupo étnico porque se diferencian del conjunto de la sociedad por sus prácticas socioculturales, las cuales pueden ser visibles a través de sus costumbres y tradiciones, ... -
Del pluralismo estructurado según Juan-Luis Londoño y Julio Frenk
(2008-07)El documento inicia con un resumen de lo propuesto en su momento por Juan Luis Londoño y Julio Frenk para América Latina. A continuación se realizan algunas apreciaciones con relación a la situación actual en Colombia ...