Browsing Especialización en Gerencia de la Protección Social by Title
Now showing items 1-20 of 63
-
Análisis de costo efectividad del rendez vous laparoendoscópico biliar versus el manejo convencional en dos tiempos para el tratamiento de la colecistocoledocolitiasis en la Clínica Foscal de Bucaramanga – Colombia.
(2014-06)El tratamiento de la colelitiasis asociada a cálculos en la vía biliar común (colecistocoledocolitiasis) es fundamental para prevenir complicaciones graves en las que puede terminar esta condición, como es la colangitis. -
Análisis de la percepción y el grado de satisfacción en la relación médico paciente de la atención en medicina tradicional. Resguardo indígena de San Lorenzo Riosucio Caldas 2008
(2008-11)La identificación y desarrollo de las formas de atención en salud ha sido un tema apenas descrito por la literatura médica mundial, estas formas dependen en gran medida del contexto sociocultural del sujeto que requiere ... -
Análisis del funcionamiento del régimen contributivo del sistema general de seguridad social en salud.
(2007)El presente documento hace una revisión de las tendencias recientes del Sistema General de Seguridad Social en Colombia y del régimen contributivo en Colombia, planteando algunas de sus perspectivas en materia de coberturas ... -
Aproximación a un esquema de financiamiento del sistema general de seguridad social en salud Colombia.
(2009)Durante la década pasada, Colombia inició una reforma radical de su antiguo Sistema Nacional de Salud (SNS), con una misión muy clara: garantizar la cobertura de las necesidades de atención en salud de la población, con ... -
Aproximación histórica a la medicina, la salud y a la seguridad social en Colombia
(2008-11-14)La seguridad social en muchos países y más particularmente en Colombia, tiene áreas en las cuales todavía se reduce a un catálogo de buenas intenciones; y doblemente serio el problema cuando en la actualidad los sistemas ... -
Atención social domiciliaria con énfasis en la persona mayor.
(2015)Este documento presenta los beneficios de un modelo de Atención Social que se recibe en el Domicilio en respuesta a una necesidad planteada por el adulto mayor de manera personal o familiar como opción segura, atendida por ... -
Barreras de acceso a los servicios de salud en el régimen subsidiado del Municipio de San Gil – Santander.
(2013)El enfoque metodológico del presente estudio garantizó la obtención de información para el cumplimiento del objetivo principal, permitió caracterizar las principales barreras de acceso a los servicios de salud de la población ... -
Bases conceptuales y metodológicas del programa de protección social “Caldas Municipio Solidario”
(2009-02)Un sistema de la Protección Social es aquel que promueve la inserción de las familias en extrema pobreza a redes sociales y facilita su acceso a mejores condiciones de vida, haciendo que los programas funcionen para los ... -
Bonos pensionales, más allá de la legalidad
(2011-11)Este proyecto de investigación, describe y analiza el nivel de conocimiento que tienen los beneficiarios de bonos pensiónales afiliados a la fecha de junio 30 de 2011, a los fondos de pensiones existentes en el Municipio ... -
Cambios en la estructura de financiacion de la prestacion de los servicios de salud no incluidos en el plan de beneficios del regimen subsidiado en salud (no pos-s) y sus repercusiones en el logor de los objetivos propuestos en el sistema general de seguridad social en salud en Colombia SGSS-S.
(2010-07)Pretendemos con la elaboracion de la presente investigacion evidenciar los cambios normativos en la estructura de financiamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud en el regimen subsidiado en Colombia, ... -
El capital humano de la familia : un soporte irremplazable para el capital social
(2009-02)Colombia ha vivido sus mas importantes transformaciones desde mediados del siglo XX, encontrandose en pleno transito demografico, al tiempo que experimenta profundos cambios sociales y politicos donde se puede observar una ... -
Caracterización sobre la situación de cumplimiento de la evaluación médica de ingreso en la E.S.E San Rafael de Girardota
(2013-07)La evaluación médica ocupacional de ingreso tienen por misión establecer, previo al inicio de la relación laboral, el estado de salud del aspirante y su finalidad es determinar el grado de aptitud del mismo frente a la ... -
Causas y efectos asistenciales de la inasitencia a consultas de odontología de los usuarios de la EPS Famisanar zonificados en la clínica Chicamocha en el segundo semestre del 2012 y primer semestre del año 2013.
(2013)Objetivo: Identificar las causas y efectos, económicos y asistenciales, generados por la inasistencia a consultas de odontología de los usuarios de la EPS Famisanar zonificados en la Clínica Chicamocha entre el segundo ... -
Ciudad de la vida diseño de un modelo innovador ciudad de la vida diseño de un modelo innovador.
(2015-10)Este trabajo presenta desde una perspectiva académica, el desarrollo de un modelo de atención integral para la Ciudad de la Vida, en donde convergen diversos actores que se mencionaran en el documento, los cuales sirven ... -
Coaching empresarial: Estrategia de humanización de los servicios de salud
(Universidad CES, 2018)Se presenta un estudio cualitativo de tipo explorativo descriptivo, desarrollado a partir de la observación, revisión bibliográfica y la aplicación de entrevistas y cuestionarios, estos últimos de elaboración propia de ... -
El concepto de teletrabajo : aspectos para la seguridad y salud en el empleo.
(2013-11)Resumen: A partir de abordar el concepto de teletrabajo en el ámbito internacional y en la legislación interna, es posible conocer el piso jurídico nacional, así como sus alcances, los cuales deben ser conocidos e implementados ... -
Conocimiento de los estudiantes de décimo segundo semestre de medicina sobre derechos y deberes en el sistema general de seguridad social en salud y de riesgos profesionales, Medellín 2007
(2007)El estudio descriptivo exploratorio fue aplicado a estudiantes de medicina de décimo segundo semestre, de tres universidades de Medellín en el año 2007 y describe la situación en cuanto a los conocimientos en derechos y ... -
Costos de la atención integral en salud en pacientes hiperfrecuentadores en tres centros de salud. Medellín, 2007-2008
(2008)Pacientes que utilizan muy a menudo los servicios sanitarios son pacientes hiperfrecuentadores y suponen un gasto del 5-10% al sistema de salud, además del 30% del esfuerzo médico. Entre los moduladores de esa necesidad ... -
Del pluralismo estructurado según Juan-Luis Londoño y Julio Frenk
(2008-07)El documento inicia con un resumen de lo propuesto en su momento por Juan Luis Londoño y Julio Frenk para América Latina. A continuación se realizan algunas apreciaciones con relación a la situación actual en Colombia ... -
Describir los factores por los cuales los profesionales de la salud que trabajan en un centros de protección a la persona mayor, están expuestos a un alto riesgo psicosocial.
(2015)OBJETIVO GENERAL Describir los factores por los cuales los profesionales de la salud que trabajan en un Centros de Protección a la Persona Mayor, están expuestos a un alto Riesgo Psicosocial, para obtener elementos ...