Browsing Especialización en Ortodoncia by Issue Date
Now showing items 1-20 of 25
-
Concordancia entre los indicadores del pico de crecimiento esquelético y el pico de crecimiento mandibular
(2004)Determinar el pico de crecimiento esquelético por medio de los indicadores de maduración de la falange media del tercer dedo, osificación de las vértebras cervicales y calcificación del canino mandibular (con el uso de las ... -
Guia para el tratamiento de pacientes de ortodoncia de la Clinica CES Sabaneta
(Universidad CES, 2009)La Ortodoncia es una especialidad de la Odontologia, que se refiere a la ciencia que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalias de forma, posición, relación y función de las estructuras ... -
Descripción de la oclusión normal y maloclusión clase I y II en individuos de 6 a 17 años en la ciudad de Medellin con el peer assessment rating index (ipar)
(Universidad CES, 2009)La demanda del tratamiento ortodoncico ha incrementado con el paso del tiempo, convirtiendose en reto por la exigencia estetica y funcional; esto ha motivado a investigar sobre la prevalencia, distribucion y severidad de ... -
Comparison between two bone supported distalizers: bone supported pendulum (bsp) and the dual force distalizer (dfd). Long term
(Universidad CES, 2009)In the treatment of Class II malocclusions different techniques have been used to distalize upper molars with the purpose of obtaining a Class I molar relationship, avoiding the extraction of premolars. A great variety ... -
Diferencia en la dureza de resinas utilizadas convencionalmente al polimerizarse con diferentes tipos de luz.
(Universidad CES, 2011)Al utilizar resinas directas es importante tener en cuenta las características de materiales(resina)e instrumentos(lámpara)usados; el propósito de este estudio es obtener mayor evidencia científica para que los profesionales ... -
Modelo predictivo para el tratamiento de pacientes clase III con tracción cervical mandibular.
(Universidad CES, 2011)Se hizo una regresión logística con el objetivo de construir un modelo predictivo para determinar las medidas cefalométricas que mejor predicen el éxito de la terapia contracción cervical mandibular y aparatología fija ... -
Evaluación de los efectos clínicos del péndulo modificado pend III en el camuflaje de las maloclusiones clase III
(Universidad CES, 2011)El propósito de este ensayo clínico pre-experimental fue evaluar los efectos clínicos del péndulo modificado Pend III doble ansa en la vestibularización de los incisivos superiores en pacientes con maloclusión clase III ... -
Seguimiento a un año de la estabilidad de la osteotomía Lefort I de avance con fijación por medio de cuatro miniplacas rectas contorneadas.
(Universidad CES, 2011)El propósito de este estudio fué determinar la estabilidad de pacientes clase III que fueron sometidos a cirugía de osteotomía Le Fort I de avance o avance e impactación, con fijación rígida por medio de cuatro placas ... -
Cortical- Dual Force Distalizer: A new anchorage device for the distalization of upper molars.
(Universidad CES, 2011)Extra oral traction has been one of the most used devices to distalize molars However, due to the need for cooperation and the lack of acceptability by the patients because of the psychosocial implications, a series of ... -
Percepcion de los pacientes que usan aparatos ortodoncicos oseosoportados.
(Universidad CES, 2012)Objetivo General: · Describir las percepciones que presentan los pacientes que usaron aparatología óseosoportada (Péndulo y C-DFD) durante el tratamiento ortodóncico Objetivos Específicos: · Determinar las diferentes ... -
Evaluación de la autoestima en pacientes con Síndrome de Down después del tratamiento de ortodoncia.
(Universidad CES, 2012)Propósito: Evaluar el cambio de la autoestima en pacientes con síndrome de Down que recibieron tratamiento de ortodoncia. -
Prevalencia de manchas blancas antes y después del tratamiento de ortodoncia.
(Universidad CES, 2013)Objetivo: el propósito de este estudio fue evaluar la prevalencia de manchas blancas antes y después del tratamiento de ortodoncia en pacientes entre 10 y 22 años mediante fotografías digitales. -
Relación entre el desempeño masticatorio, el estado nutricional y la oclusión en escolares y adolescentes.
(Universidad CES, 2013)El objetivo de este estudio fue evaluar la relación entre el desempeño masticatorio y el estado nutricional en niños y adolescentes con oclusión normal y maloclusión de Clase I y Clase II. -
Cambios por tratamiento con traccion cervical mandibular (TCM) en pacientes clase III
(Universidad CES, 2013)Objetivo: Evaluar los cambios del tratamiento con tracción cervical mandibular (TCM) en pacientes con maloclusión clase III -
Evaluación de los cambios en la cooperación de pacientes tratados en 2 fases de Tratamiento Ortodóntico (Ortopedia-Ortodoncia).
(Universidad CES, 2013)Objetivo: Evaluar el comportamiento en cuanto a cooperación de los pacientes que son sometidos a dos fases de tratamiento Ortodóncico (Ortodoncia-Ortopedia). -
Cambios radiculares en pacientes tratados ortodoncicamente.
(Universidad CES, 2014)El propósito de este estudio fue evaluar los cambios en la longitud radicular y del conducto como consecuencia del tratamiento ortodoncico. -
Validación de un instrumento para medir la aceptación de la aparatología fija durante el tratamiento ortopédico.
(Universidad CES, 2014)Objetivo: Evaluar la validez de constructo y de contenido de un cuestionario que mida la aceptación de pacientes entre 8-15 años, durante el tratamiento activo temprano con aparatología fija interceptiva, superior o inferior, ... -
Movimientos dentales generados por momentos diferenciales en mecánica de cierre en masa, posterior a la extracción de premolares.
(Universidad CES, 2015)En tratamientos ortodóncicos con extracciones hay que tener muy en cuenta la biomecánica del cierre de espacios ya que hay una variedad de factores que pueden influenciar este proceso. existen diferentes técnicas para el ... -
Consideraciones importantes de la Ortodoncia con brackets de autoligado versus ligado convencional.
(Universidad CES, 2015)Los brackets de autoligado han resurgido con fuerza en las últimas dos décadas siendo muy solicitados por parte de ortodoncistas y pacientes. El Dr. Dwight Damon ha desarrollado uno de los sistemas más populares y propone ... -
Comparación de la Simulación 3D y el Postoperatorio de Cirugías Ortognáticas en Pacientes con Asimetrías Esqueléticas: Revisión de Tema.
(Universidad CES, 2015)Este artículo trata de presentar un panorama de la utilización de simulación 3D en cirugía ortognática de pacientes con asimetrías esqueléticas para obtener resultados post-quirúrgicos más predecibles e ideales.