• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Análisis cinemático de la patada Kizami Mawashi Geri en karatecas élite.

View/Open
1152463310-2020.pdf (225.4Kb)
Autorización de difusión.pdf (412.9Kb)
Constancia aceptación documento final trabajo de grado o tesis Proyecto Karate.pdf (288.7Kb)
Date
2020-03-30
Author
Gonzalez Madrigal, Leidy Katherine
Manquillo Tobon, Duvan Alexis
Perez Villegas, Mateo
Restrepo Arbelaez, Juan Pablo
Velez Uribe, Jose David
Gomez Suarez, Nicolas Eugenio
Metadata
Show full item record

Abstract

El Karate-Do es un deporte integral, que requiere de todas las capacidades físicas para desarrollarlo de una manera eficiente. El kumite se considera la rama más atractiva y en éste las patadas son las más utilizadas, debido a la puntuación, velocidad y difícil anticipación. Actualmente no se cuenta con información cinemática detallada de los segmentos de la pierna que ejecuta el gesto, debido a esto, el objetivo del estudio fue describir las características cinemáticas de la patada Kizami Mawashi Geri en todas las articulaciones del segmento inferior que ejecuta el gesto en la fase de ataque. Participaron 19 deportistas, hombres y mujeres de categoría élite; los datos se capturaron con el sistema VICON, con 8 cámaras bonita 10 y procesados a través del software Polygon versión 4.4.3. Se encontró que las variables tiempo y velocidad de impacto tuvieron una mediana de 0,38 s 4,01 m/s y un rango de 0,34 s a 0,42 s y de 3, 66 m/s a 4,32 m/s respectivamente; se logró evidenciar una relación inversa de oblicuidad pélvica, en donde la pelvis del miembro inferior ejecutante realiza una oblicuidad superior acompañada una amplia abducción y flexión de cadera como medida para aumentar la altura y alcance de la patada; pero se conserva en algún grado la flexión de rodilla. Esta patada es un gesto complejo cuya comprensión optimiza los métodos de entrenamiento, se hacen necesarios estudios con mayor alcance para identificar relaciones entre estos datos y técnicas de entrenamiento que permitan mejorar el desempeño.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4405

Impacto

Collections
  • Fisioterapia

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín