• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Psicología
  • Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Psicología
  • Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Ponte la capa

View/Open
Proyecto de grado Ponte la Capa (1.759Mb)
Constancia de aceptación documento final trabajo de grado o tesis (625.9Kb)
AUTORIZACIÓN DE DIFUSIÓN Y USO DE LOS TRABAJOS DE GRADO EN LA BIBLIOTECA FUNDADORES DE LA UNIVERSIDAD CES (86.40Kb)
Date
2020-03-18
Author
Alvarez Ramirez, Daniela
Martinez Valencia, Angela María
Jaramillo Ospina, María Fernanda
Metadata
Show full item record

Abstract

El siguiente proyecto de intervención parte del gran avance de la educación y al progreso para el desarrollo cognitivo, ya que permite una mirada extensa, en cuanto a las posibilidades intelectuales, afectivas, éticas y sociales, que permiten un crecimiento al individuo, siendo de mayor relevancia el fortalecimiento de conocimiento frente al control inhibitorio en el docente, ya que el control inhibitorio forma parte del funcionamiento ejecutivo, siendo fundamental para la regulación de la conducta y las emociones, además es el sustrato neurobiológico de la atención y memoria de trabajo, logrando la filtración de información irrelevante del contexto, suprimiendo así respuestas que podría afectar el desarrollo normativo de los jóvenes, puesto que las emociones dirigen las conductas adecuadas en la cotidianidad y por esto las emociones positivas conllevan a una toma de decisiones pertinente (Oviedo, 2015). El desarrollo del control inhibitorio radica en la niñez, estando relacionado con la impulsividad y autorregulación por ello al ser la base y condición para la aparición de conductas adaptativas, afectivas e indicadores de bienestar, es necesaria la implementación de estrategias, por lo anterior surge la necesidad de capacitación a los docentes (Petersen, Hoyniaka, McQuillana, Batesa, y Staples 2016). En este sentido se pretende brindar a los docentes estrategias y herramientas que le permitan la identificación de dificultades causadas por un bajo control inhibitorio en los alumnos, por lo cual es importante comprender el comportamiento del mismo, brindándole a los educadores una capacitación la cual se engloba en una guía de fundamentación teórica, evaluación e intervención que aportan al docente estrategias para su crecimiento y quehacer profesional, lo cual conlleva al desarrollo de manera de integral de los alumnos.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4447

Impacto

Collections
  • Especialización en Neurodesarrollo y Aprendizaje

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín