• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Administración de Empresas
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Administración de Empresas
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Neuromarketing como factor estratégico para mejorar los procesos de Endomarketing en las organizaciones del sector manufacterero de Medellín

Thumbnail
View/Open
1035877742_2020.pdf (1.521Mb)
Formato carta de aceptación trabajo de grado Biblioteca_Carlos_Camilo_def.pdf (498.1Kb)
Formato_Autorizacion_Difusion_Tesis.pdf (294.5Kb)
Date
2020-06-24
Author
Montoya Peláez, Carlos Andrés
Carmona Ríos, Camilo
Metadata
Show full item record

Abstract

En el siguiente trabajo se realiza la propuesta de una ruta metodológica con el fin de unir dos grandes ramas del mercadeo, el Neuromarketing y el Endomarketing, debido a que al estudiar cada tópico se encontró que no existe una unión entre ambas y que al unirlas se podría llegar a mejorar el marketing interno y por ende el clima laboral de una empresa, esperando entonces que se logre una especie de unión clara entre el Endomarketing y herramientas que pueda brindar otras disciplinas como el neuromarketing. se investigó a fondo cada tema para poder establecer los mejores parámetros y pasos a seguir en la ruta metodológica, incluyendo las variables a medir y su forma de medición, además de determinar los cambios implementados en una prueba piloto basada en estudios de Neuromarketing. el tipo de investigación llevado a cabo tiene un enfoque mixto, debido a que la medición de las variables cuenta con características cuantitativas y cualitativas, además es experimental porque tiene como objetivo el desarrollar una propuesta de ruta metodológica que se pueda aplicar a una empresa. por último, se llegó a una propuesta de ruta metodológica (después de una prueba piloto) en la cual se guía para que una empresa manufacturera de Medellín cuyo proceso no esté del todo automatizado de tal forma que puedan aplicarse al máximo los procesos del presente trabajo, pueda aplicar unos resultados generales de los estudios del Neuromarketing, con el fin de mejorar su clima laboral y potencializar la motivación y productividad de sus empleados.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4558

Impacto

Collections
  • Administración de Empresas

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín