• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Uso de un caminador mecánico en caballos criollos colombianos para mejorar el bienestar equino y la condición física

View/Open
13. Carta Biblioteca noviembre 2020 B.pdf (107.6Kb)
Determinación duración velocidad sesiones caminador mecánico CCC FINAL BIBLIOTECA.pdf (251.7Kb)
1. Nuevo Formato AutorizacionDifusionTesisCES.pdf (133.9Kb)
Date
2020-11-11
Author
Arias Gutiérrez, María Patricia
Metadata
Show full item record

Abstract

Los caminadores mecánicos son ampliamente utilizados en equinos de diferentes disciplinas deportivas, las ventajas de usarlo no se limitan a mejorar el rendimiento de los caballos de deporte, ya que varios autores han descrito los efectos benéficos del ejercicio sobre el comportamiento del equino. Las respuestas y adaptaciones fisiológicas durante el ejercicio han sido estudiadas en caballos atletas que compiten en varias disciplinas deportivas, lo cual ha permitido generar programas de entrenamiento acordes a la capacidad física de diferentes razas. No ha sucedido esto con el Caballo Criollo Colombiano (CCC) que se desempeña en competencias de pista. El objetivo del presente estudio fue establecer protocolos según el sexo para determinar el tiempo y la velocidad ideal de ejercicio en caminador mecánico en caballos criollos colombianos mediante la medición de la frecuencia cardiaca (FR), frecuencia respiratoria (FR), consumo de oxígeno (VO2) y lactato. El estudio se realizó en el municipio de Rionegro, Antioquia con caballos alojados en Asdesilla y registrados en Fedequinas, mayores de tres años, y activos deportivamente. De esta población se tomó una muestra de 37 CCC. Se estudiaron las variables fisiológicas y la actitud hacia el caminador mecánico durante un ciclo de cuatro meses, dividido en dos períodos, un período inicial de acondicionamiento y uno posterior de mantenimiento. Con base en las mediciones se encontró que los valores de las variables no tuvieron variaciones estadísticamente significativas y se determinó posibles protocolos de entrenamiento para sesiones recreativas, de alto rendimiento y mantenimiento de la condición corporal en animales adultos.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4949

Impacto

Collections
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín