• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Promoción y Comunicación para la Salud
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Tesis de Posgrado
  • Medicina
  • Posgrados en Salud Pública
  • Especialización en Promoción y Comunicación para la Salud
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Modelo integrado de prácticas saludables en actividad física y conductas sedentarias dentro del programa 30x5 en la Universidad de los Andes

Thumbnail
View/Open
AUTORIZACION DE DIFUSION JULIE LEON.pdf (130.6Kb)
Aprobacion Requisito trabajo grado_1 (1).pdf (777.1Kb)
52065240 _2021.pdf (3.751Mb)
Date
2021-03-18
Author
León Rodríguez, Julie Cristina
Metadata
Show full item record

Abstract

Tal como lo afirma la evidencia científica, la actividad física constituye una gran inversión en Salud Pública porque ha sido demostrada su eficación en la mejora del bienestar y la salud de las personas relacionadas con el sueño, la función cognoscitiva, el estado emocional, la reducción del sobrepeso, la obesidad, la aparición de varios tipos de cáncer y el control de la aparición y la progresión de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus 2 o la osteoartrosis. De la misma forma, crece la evidencia acerca de la conducta sedentaria como factor de riesgo para desarrollar anormalidades del metabolismo de la glucosa, los lípidos y la aparición de sobrepeso. Se plantean en este trabajo un modelo de promoción de la actividad física y reducción de la conducta sedentaria en la comunidad universitaria de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia para el periodo 2020-2021 durante el tiempo de pandemia COVID – 19, en conjunto con una una guía de la estrategia comunicacional asociada al programa en curso de Promoción de la Actividad Física y Reducción de Conductas Sedentarias – 30x5. El trabajo se desarrolla como una revisión de tema que incluye la actividad física, la conducta sedentaria, el comportamiento del coronavirus y su relación con la práctica de actividad física, el marco legal y finalmente a través de un modelo de análisis y construcción expone el modelo de programa para la comunidad universitaria de la universidad de los Andes así como las recomendaciones para la elaboración de este tipo de intervenciones en la Instituciones de Educación Superior.
URI
http://hdl.handle.net/10946/5175

Impacto

Collections
  • Especialización en Promoción y Comunicación para la Salud

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín