• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de Grado
  • Ciencias y Biotecnología
  • Biología
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de Grado
  • Ciencias y Biotecnología
  • Biología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Distribución y riqueza de la odonatofauna de Antioquia: de los datos a información que contribuya a su conservación.

Ver/
Trabajo de grado HOYOS-BLANCO_2021_Distribución-y-riqueza-de-la-odonatofauna-de-Antioquia.pdf (1.351Mb)
Aval_para_biblio_AlejandroHoyosBlanco.pdf (248.5Kb)
Formato Autorización.pdf (555.4Kb)
Fecha
2021-11-25
Autor
Hoyos Blanco, Alejandro
Bota Sierra, Cornelio Andrés
Flórez Valencia, Camilo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Antioquia es un departamento situado sobre dos cordilleras andinas, en el trópico suramericano. Dada su historia geológica y diferentes pisos climáticos, este posee una gran cantidad de ecosistemas distribuidos a lo largo de un amplio gradiente altitudinal, lo que lo convierte en una de las regiones más diversas del mundo y en un excelente escenario para estudiar el efecto de la elevación en la biodiversidad. Dentro de los muchos organismos que habitan estos ecosistemas encontramos a los insectos pertenecientes al orden Odonata, este grupo ha sido objeto de estudio en la región desde principios del siglo XX; sin embargo, no se han caracterizado los patrones ecológicos relacionados con la riqueza de especies presentes en el departamento. Para explorar estos patrones se construyó la lista de especies de Antioquia y se georreferenciaron todos los registros conocidos para mapear los patrones de diversidad. Se encontraron 177 especies en el departamento, 129 habían sido previamente registradas en la literatura y 48 son nuevos registros, estás se encuentran distribuidas en 8 ecorregiones y muestran un patrón de disminución de la riqueza de especies con la altitud. La ecorregión más rica en especies fue BM-VM, en dónde se evidenció la presencia de 139. Se registraron 22 especies endémicas, la mayoría en BM-VM y BM-VC, entre estás 13 se encuentran bajo amenaza de extinción de acuerdo con la UICN. De acuerdo con esta información, proponemos áreas de importancia para la conservación basándonos en las especies endémicas y amenazadas que albergan los diferentes ecosistemas. Finalmente, se señalan vacíos en el muestreo y posibles estrategias para contribuir efectivamente al conocimiento del orden en el departamento.
URI
https://hdl.handle.net/10946/5634

Impacto

Colecciones
  • Biología

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín