Ciencias y Biotecnología
Browse by
Recent Submissions
-
Ciénaga plástica
(Universidad CES, 2022-11-25)La contaminación por plásticos es un problema global que repercute en muchos aspectos, entre los cuales destacan los aspectos ambientales,sociales, sobre la salud humana y económicos, por esta razón se realizó una ... -
Estudiante aprendiz en el área de MIPE de Flores El Trigal SAS - Sede Olas
(2022-11-25)En el presente se encontrará las actividades, aprendizajes y algunas recomendaciones hechas por el estudiante David Flórez Jaramillo de la facultad de ciencias y biotecnología en su pasantía durante seis meses en la empresa ... -
Estudio sobre el uso tradicional de Solanum allophyllum de San Basilio de Palenque, Bolívar
(Universidad CES, 2022-11-24)En este trabajo se expone la necesidad de realizar un compendio de información sobre S. allophyllum que permita un mejor entendimiento de la especie, generando la creación de lineamientos para su manejo apropiados. Se ... -
Apoyo en procesos de readaptación de fauna silvestre y levantamiento de huellas de mamíferos en el Centro de Atención y Valoración de Fauna silvestre del Valle de Aburrá (CAV-AMVA)
(Universidad CES, 2022-11-28)El Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (CAV-AMVA) es una entidad que lleva a cabo procesos de valoración, readaptación y posterior reubicación de los animales ... -
Curatoría de tres conjuntos de datos de las Colecciones Biológicas de la Universidad CES (CBUCES) como aporte para la migración a la plataforma Symbiota y la sistematización a través del SiB Colombia
(Universidad CES, 2022-11-28)Las colecciones biológicas son una herramienta para el soporte del conocimiento, proveen información que el gobierno utilizará para la toma de decisiones en el ámbito ambiental, como el tráfico de especies y el ... -
Dieta del puma (Puma concolor) al norte de los Andes Centrales colombianos
(Universidad CES, 2022-11-28)Introducción El puma es el principal depredador en los ecosistemas alto-andinos y al ubicarse en lo alto de la cadena trófica genera efectos de control “Top down” sobre las poblaciones de sus especies presa, la amplia ... -
Efecto del porcentaje de colonización de micorrizas provenientes de suelos con diferente historia de uso en el crecimiento de plántulas usadas en restauración ecológica
(2022-11-28)Para combatir la deforestación en Colombia, se utilizan potreros abandonados o entregados para realizar en ellos procesos de restauración ecológica. Un factor poco considerado a la hora de realizar una restauración es la ... -
Producción de Pleurotus ostreatus en diferentes residuos lignocelulósicos
(2022-11-27)El crecimiento poblacional ha incrementado la producción y acumulación de residuos sólidos, trayendo consigo efectos negativos al ambiente. En Colombia el porcentaje de residuos orgánicos es alto y tiende a aumentar. ... -
Construcción y aplicación de un protocolo de digitalización para los especímenes almacenados en las colecciones biológicas de la Universidad CES (CBUCES)
(2022-11-25)Las colecciones biológicas son repositorios importantes de información que permiten describir, entender y estudiar la biodiversidad por esto es de vital importancia que se manejen con el mayor cuidado posible ya que también ... -
Efectos ecotoxicológicos y genotóxicos sobre organismos dulceacuícolas a la exposición crónica y aguda de glifosato.
(Universidad CES, 2022-11-28)En Colombia, el herbicida glifosato se ha utilizado ampliamente en zonas agrícolas y para la erradicación de coca y amapola, cerca del 10 y el 14% se ha empleado en el país en el programa de erradicación de cultivos ... -
A systematic review of novel physiological adaptations in the evolutionary origin of bird flight
(Universidad CES, 2022-11-28)Movement is a fundamental characteristic of animal life, where flying animals encounter a highly energy-demanding form of locomotion but a very advantageous one, only four animal groups during life evolution have evolved ... -
Evaluación de la actividad antioxidante en callos de granada (Punica granatum)
(Universidad CES, 2022-11-25)La granada (Punica granatum), es un fruto conocido ampliamente por su gran poder antioxidante y múltiples propiedades beneficiosas. Siendo así, se dice que, gracias a compuestos con capacidad antioxidante como los fenoles, ... -
Pasantía en procesos de propagación in vitro en la unidad de biotecnología vegetal de la Universidad CES.
(2022-11-25)La micropropagación vegetal es una herramienta de la biotecnología vegetal que nos permite dar solución a problemas que se presentan en el sector agrónomo y forestal, garantizando así una mejora en la producción y ... -
Evaluación de extractos crudos de Thunbergia alata como potencial control larvicida del vector Aedes aegypti
(Universidad CES, 2022-11-21)Introducción: El vector Aedes aegypti provoca diversas enfermedades como el dengue, induciendo un problema de salud pública principalmente en países de Asia y América Latina, por lo que es necesario encontrar una forma ... -
Propuesta Metodológica para la Divulgación de Aves: Experiencia en el Eco Santo Domingo.
(Universidad CES, 2022-11-22)El aviturismo en Colombia es una gran opción de desarrollo económico, también puede verse como una oportunidad para la divulgación de las aves y el reconocimiento del contexto de los lugares que ellas habitan, generando ... -
Interacciones ave-planta en el Arboretum de la Universidad CES, sede Poblado.
(Universidad CES, 2022-11-24)Las interacciones ave-planta hacen parte de la base para el funcionamiento de muchos ecosistemas. A pesar de los diferentes estudios que se han realizado en interacciones ave planta en distintos escenarios, aún existen ... -
Evaluación de la actividad antioxidante en extractos de cultivos celulares de Tomate de árbol (Solanum betaceum Cav.)
(Universidad CES, 2022-11-25)El tomate de árbol (S. betaceum) variedad amarilla es una especie frutal de la familia de las solanáceas del género Solanum. Es una excelente fuente de vitamina C (Márquez et al. 2007). Cuando se generan radicales libres ... -
Formación en cultivos de células animales en la Unidad de Toxicidad in vitro de la Universidad CES
(Universidad CES, 2022-11-22)Los cultivos celulares son excelentes modelos experimentales para evaluar los cambios y los efectos que tienen al ser expuestos a sustancias de prueba o compuestos potencialmente tóxicos, por lo que son utilizados en el ... -
Caracterización taxonómica y distribución de la familia Bromeliaceae en el Parque Nacional Natural Tatamá
(22-09-12)Se presenta la caracterización taxonómica de la familia Bromeliaceae en el Parque Nacional Natural Tatamá, que incluye una lista anotada y aspectos sobre su distribución local y altitudinal. Esta área protegida está ... -
Efecto en el crecimiento de plantas de cacao fertilizadas con biomasa de microalga Porphyridium cruentum
(2022-09-12)Se han utilizado una gran variedad de microorganismos para el desarrollo de nuevos bioinsumos en la agricultura, siendo las microalgas verdes y cianobacterias las más estudiadas; dejando el potencial de microalgas rojas ...