• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Fisioterapia
  • Fisioterapia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Actitudes, conocimientos y prácticas sobre el cuidado de los niños con discapacidad física en la primera infancia que construyen los cuidadores del instituto de capacitación los álamos

Thumbnail
View/Open
Restringido.pdf (209.9Kb)
Trabajo de grado (1.103Mb)
Formato autorización (983.6Kb)
Date
2019
Author
Arias Becerra, Nidia Johana
Ayala Hernandez, Jessica María
Taborda Mazo, Andrea
Naranjo López, Juan Felipe
Tuberquia Velásquez, Maria Clara
González Mejía, Alejandra
Choperena Posada, Andrés
Metadata
Show full item record

Abstract

Uno de los mayores factores implicados en el desarrollo y el empeoramiento de la discapacidad es la falta de acceso a servicios de salud y educación, tanto para los niños como para sus cuidadores Ya que estos niños requieren de cuidados médicos especiales derivados de su condición; en términos de educación a medida que los niños van creciendo sus posibilidades de ingresar a la educación formal disminuyen ya que precisan de acceder a programas de aprendizaje cercanos a sus posibilidades, en este punto el acompañamiento y los conocimientos de los cuidadores son cruciales para solventar las necesidades básicas en este ámbito sabiendo que si se realizó el cuidado adecuado y pertinente para el niño las posibilidades de desarrollarse serán mayores, entendiendo el desarrollo como la posibilidad de tener un funcionamiento que le permite desenvolverse en diferentes esferas de la vida como lo son desplazarse, estar en la escuela, jugar, poder ser independiente en actividades de la vida diaria y básicas cotidianas, etc. Sin dejar atrás que si no se potencian las capacidades con las que cuentan los niños cada vez va a ser más difícil encontrar un espacio donde pueda desarrollar sus habilidades acentuando cada vez más las situaciones en las que se pueda presentar la exclusión en cualquier ámbito
URI
https://hdl.handle.net/10946/5794

Impacto

Collections
  • Fisioterapia

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín