dc.contributor | Rondon, Giselly Matagira | |
dc.contributor | Gómez Mercado, Carlos Alberto | |
dc.contributor.author | Patiño Marulanda, Maria Isabel | |
dc.contributor.author | Urrego Montoya, Isabella | |
dc.contributor.author | Macías García, Ángel David | |
dc.contributor.author | Durán Henao, Luis Alberto | |
dc.contributor.editor | Patiño Marulanda, María Isabel | |
dc.contributor.editor | Urrego Montoya, Isabella | |
dc.contributor.editor | Vásquez Arredondo, Mariana | |
dc.date.accessioned | 2022-05-06T17:03:15Z | |
dc.date.available | 2022-05-06T17:03:15Z | |
dc.date.copyright | 2022-05-05 | |
dc.date.issued | 2022-05-05 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10946/5885 | |
dc.description.abstract | Introducción: Según Mishel, la incertidumbre es la incapacidad de determinar el significado de los hechos que tienen relación con la enfermedad, y aparece cuando la persona no es capaz de predecir con precisión qué resultados se obtendrán. La presente revisión sistemática tiene como objetivo principal identificar a partir de la revisión documental la influencia de la intervención educativa por parte de enfermería, sobre el nivel de incertidumbre en pacientes hospitalizados, con el fin de reconocer la importancia del acompañamiento por parte del profesional. Metodología: Se abordó desde un enfoque cuantitativo, con un diseño epidemiológico de revisión sistemática, la cual, se caracteriza por describir el proceso de elaboración para recolectar, seleccionar, evaluar críticamente y resumir toda la evidencia disponible con respecto a la efectividad de dicha intervención. Resultados: En total se incluyeron dos artículos que resumen la evidencia científica del efecto de la intervención educativa y del acompañamiento de enfermería sobre la incertidumbre en pacientes hospitalizados. El 100% de las publicaciones se encuentran en idioma inglés, el 50% de la población fue por enfermedad renal y el otro 50% por herniación del disco cervical, por último, el 100% de los estudios fueron cuasi experimentales. Los diferentes métodos de educación por enfermería implementados en las investigaciones anteriores tuvieron un éxito mayor frente a la disminución de la incertidumbre en los pacientes estudiados, comparado con la educación convencional implementada por los diferentes profesionales en un hospital. | spa |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad CES. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Pacientes | spa |
dc.subject | Hospitalización | spa |
dc.subject | Educación enfermería | spa |
dc.subject | Incertidumbre | spa |
dc.title | Influencia de la educación de enfermería sobre la incertidumbre en pacientes hospitalizados. Revisión sistemática. | spa |
dc.type | Trabajo de Grado | spa |
dc.rights.license | Abierto | spa |
dc.contributor.role | Asesor | spa |
dc.rights.cc | Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |