• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Enfermería
  • Enfermería
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Enfermería
  • Enfermería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Medigest

View/Open
Cristina Rojas-2022 (7.310Mb)
Constancia aceptación (435.6Kb)
Date
2022-12-12
Author
Cabrera López, Valentina
Quintero Vélez, Laura Isabel
Rojas Vásquez, Cristina
Londoño Luna, Soluna Orihanny
López Londoño, Eilyn Dahiana
Metadata
Show full item record

Abstract

Se estima que entre un 2-3% de la población total de los neonatos presenta malformaciones y entre el 2 y el 5% de éstas se atribuye al consumo de fármacos no prescritos y que, al atravesar la placenta de la madre, son capaces de ocasionar estos daños a los bebés pero que en su mayoría podrían ser prevenibles. La automedicación en el embarazo es muy frecuente, ya que casi todas las mujeres gestantes están expuestas a algún medicamento durante el embarazo; es de suma importancia estar al tanto sobre los cuidados que debe de seguir una gestante para evitar una malformación del feto. Por lo tanto, se realizará un programa de educación para el uso seguro de medicamentos en gestantes, mediado por las TIC para favorecer un adecuado desarrollo del bebé en la etapa de gestación; se espera que con este programa reduzca la taza de automedicación en las gestantes, o que al menos, estén al tanto de los cuidados que se deben proporcionar en esta etapa, involucrando también a sus familias y personal de la salud que las atenderá.
URI
https://hdl.handle.net/10946/7270

Impacto

Collections
  • Enfermería

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín