“ROCKET UP”: Una Ruta De Aprendizaje Para El Desarrollo De Habilidades Autorregulatorias En Niños Desde Los 6 Hasta Los 7 Años De Edad Basado En La Potenciación Del Control Inhibitorio, La Memoria De Trabajo Y La Flexibilidad Cognitiva
View/ Open
Date
2023-03-08
2023-03-08
Author
Ochoa, Maria Adelaida
Trujillo, Catalina
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
La autorregulación y las funciones ejecutivas son constructos relacionados en los cuales identificamos que las diferencias evaluadas en niños pueden ser predictoras del desarrollo de habilidades y logros a futuro. La autorregulación tiene un papel fundamental en el alcance de las metas a largo plazo y en el comportamiento adaptativo en general. Se identifican los 6 años de edad como momento oportuno para el estímulo de la autorregulación y La evidencia actual sugiere que para prevenir conductas problemáticas a futuro y para alcanzar mayores niveles de autorregulación, quienes desarrollen programas de prevención socio-emocionales deberían diseñar un currículo que de forma explícita atienda al desarrollo del funcionamiento ejecutivo y la conciencia emocional Para lo cual desarrollamos “ROCKET UP”: UNA RUTA DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES AUTORREGULATORIAS EN NIÑOS DESDE LOS 6 HASTA LOS 7 AÑOS DE EDAD BASADO EN LA POTENCIACIÓN DEL CONTROL INHIBITORIO, LA MEMORIA DE TRABAJO Y LA FLEXIBILIDAD COGNITIVA. Una plataforma de aprendizaje donde durante 9 meses, los padres encontrarán retos y actividades que le permitirán potencializar las habilidades en los niños entre 6 y 7 años, Cada una de las sesiones están compuestas por: una explicación temática, un ejemplo de la explicación temática, las competencias a desarrollar, los objetivos de aprendizaje a alcanzar y las actividades específicas a ejecutar con el niño con sus respectivas explicaciones de cómo llevarlas a cabo.Impacto
Collections