Browsing Especialización en Gerencia de IPS by Issue Date
Now showing items 1-20 of 94
-
Factoring como opción en la compra de facturas de las instituciones prestadoras de servicio a las Entidades Promotoras de Salud en Antioquia
(CES, 2008)Actualmente las organizaciones independientemente de su tamaño o actividad han de hacer frente a mercados competitivos en lo que han de conciliar la satisfacción de sus clientes con la eficiencia económica de sus actividades; ... -
Monografía sobre el consentimiento informado en salud
(CES, 2008)En la actualidad, existe un aumento en las reclamaciones al personal e instituciones de Salud, las cuales muestran un factor común por una inadecuada relación médico – paciente. Estas reclamaciones desembocan en procesos ... -
Mejoramiento del proceso de gestión humana con base en los estándares del sistema
(CES, 2008-11-14)Desde el año 2000, el Gobierno Colombiano centro sus esfuerzos en el análisis y evaluación del “Sistema de Garantía de Calidad de la Atención en Salud”, con el fin de asegurar en el largo y mediano plazo una óptima calidad ... -
Mejoramiento del proceso de direccionamiento estratégico con base en los estándares del sistema único de acreditación en salud del sistema obligatorio de garantía de la calidad del SGSSS
(CES, 2008-11-15)Las Entidades Prestadoras de Servicios de Salud tienen un papel preponderante en la satisfacción de las necesidades crecientes de atención en salud que demanda la población, situación que exige un direccionamiento y una ... -
Servicios de urgencias en Colombia, el caso Medellín
(CES, 2008-11-15)A la fecha, cursando finales del 2008, es más de una década desde la modificación del sistema de salud en nuestro país (1993), no es de extrañar que para ese entonces se generaran confusiones en los usuarios y en los ... -
Fortalecimiento de la estrategia de atención al usuario en el servicio de quimioterapia del Instituto de Cancerología S.A.
(CES, 2008-11-18)El propósito es diseñar una estrategia para atención al usuario en el servicio de Quimioterapia, identificando el nivel de conocimiento e inquietudes de los usuarios con el tratamiento; Adicionalmente proponer un modelo ... -
La inclusión de los médicos especialistas en medicina de urgencias en los equipos de emergencias médicas (EEM), es beneficiosa para las instituciones de salud
(CES, 2009)La inclusión de los médicos especialistas en medicina de urgencias en los equipos de emergencias médicas (EEM), es beneficiosa para las instituciones de salud. Actualmente es recomendada la conformación de equipos de ... -
Comparación entre los costos de no calidad y los costos de calidad de los eventos adversos en la atención en el servicio de urgencias de la ese Hospital Marco Fidel Suárez de Bello - Antioquia
(CES, 2009)Desde los escritos de Hipócrates, el ejercicio de la Medicina se ha soportado en la premisa de “primero no hacer daño”, por ello, las intervenciones de atención en salud se realizan siempre con el propósito de producir ... -
Monografía. Mercadeo de servicios : el precio en salud
(CES, 2009)El mercadeo es una filosofía que nació en las empresas productoras de bienes tangibles. En un principio los “productores” de servicios se negaban a aplicar el marketing en su actividad comercializadora, aduciendo que este ... -
Estudio del impacto de las estrategias publicitarias de reconocidas instituciones prestadoras de servicios de salud – IPS- de Medellín
(CES, 2009)El Mercadeo se ha convertido en uno de los fundamentos primordiales para la comercialización de productos y servicios. La globalización y alta competitividad son variables de estudio obligadas para asegurar el éxito de las ... -
Proyecto de gestión para la construcción de un proceso de responsabilidad social empresarial
(CES, 2009)La Responsabilidad Social Corporativa se entiende como el compromiso voluntario de las empresas y organizaciones con el desarrollo de la sociedad y la preservación del medio ambiente, desde su composición social y con un ... -
Propuesta de un sistema evaluativo para gerentes de empresas sociales del estado en Colombia
(CES, 2009)Hoy en día la política pública nacional, exige que las ESE sean auto sostenibles, crezcan, permanezcan en el mercado y presten servicios bajo el pilar de la calidad y para cumplir tal cometido se hace necesario contar con ... -
Política de seguridad del paciente UBA COOMEVA Envigado
(CES, 2009)Partiendo de la base que actualmente en todas las instituciones de salud es obligatorio tener implementado un programa que cumpla todas las normas exigidas por el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad dentro del cual ... -
Evaluación de la competencia gerencial del profesional de enfermería del servicio de urgencias clínica cardiovascular congregación mariana 2009
(CES, 2009-11-13)El Rol del Profesional de Enfermería en una Institución Prestadora de Servicios de Salud ha cambiado en los últimos años, debido a las exigencias del medio, los desarrollos tecnológicos y la complejidad del cuidado de los ... -
Propuesta de plan de mejoramiento y propuesta de plan de inducción a la demanda del programa de hospitalización domiciliaria de Colsanitas PHD, grupo Medellín
(CES, 2009-11-17)El Programa de hospitalización domiciliaria (PHD), es una matriz que funciona en las principales ciudades del país, y se propone como una solución operativa a la Red de la EPS Sanitas y la prepagada Colsanitas, para que ... -
La atención en urgencias una mirada desde el primer nivel de atención
(CES, 2009-11-20)Mucho se ha discutido y se ha escrito sobre el significado real del concepto de urgencia. La cual tiene connotaciones diferentes desde el punto de vista del actor interesado, ya que por ejemplo un cólico del lactante puede ... -
Propuesta de un modelo de desarrollo e implementación de un plan estratégico enfocado en calidad para centros médicos veterinarios
(CES, 2010)Las mascotas y los animales tienen una enorme importancia en la vida de las personas; ellos siempre han sobrevivido y progresado junto a la raza humana. En el mundo moderno las mascotas se han convertido en parte integral ... -
Viabilidad del servicio de urodinamia por telemedicina en los municipios de Antioquia
(CES, 2010)Este proyecto busca analizar la viabilidad de la implementación del servicio de Urodinamia por Telemedicina en los Municipios de Antioquia ubicados por fuera del Área Metropolitana, para lo que se realizó previamente un ... -
Planeación estratégica IPS odontológica
(CES, 2010)No se debe reducir la definición de mercadeo solo al concepto de ventas, así como tampoco podemos intuir que con un buen mercadeo los compradores (usuarios) vendrán solos y no requeriremos de vendedores en el sentido ... -
Sembrando salud en la zona selva del Municipio de Urrao
(CES, 2010)En el presente proyecto se plantea una propuesta que pretende ser económica y viable, actualizable y segura, confiable y eficiente para la instalación de salud y la población del sector selva del Municipio de Urrao, que ...