• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Administración de Empresas
  • Administración de Empresas
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Administración de Empresas
  • Administración de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Estudio de viabilidad de la creación de la Empresa de Calzado Especializado

Thumbnail
View/Open
Estudio de viabilidad de la creación de la Empresa de Calzado Especializado_2020 (689.3Kb)
certificado de aprobación (473.5Kb)
Autorización de difusión y uso (677.5Kb)
Date
2020-06-04
Author
Garzon Cardozo, Camila
Vélez Zuluaga, Valeria
Metadata
Show full item record

Abstract

El presente proyecto procura diseñar un plan de negocio para el emprendimiento MAGAR, una marca de calzado 100% colombiana. Este se generó con el fin de crear una empresa en la ciudad de Medellín para producir y distribuir calzado enfocado a unos clientes especializados. Es un mercado cuyo potencial económico aún tiene amplia posibilidad de desarrollo en Colombia, y particularmente, en la ciudad de Medellín. El método de investigación es descriptivo y explicativo conforme a las evidencias que existen frente a dicha industria de calzado y el subsector de sandalias. En cuanto a la metodología, se tendrá en cuenta en primer lugar una evaluación del entorno y el plan de negocio se estructura bajo las cinco fuerzas de Michael Porter. En segundo lugar, un análisis técnico para definir la posibilidad de lograr el producto en las cantidades y calidad, costo requerido e identificar los procesos productivos proveedores de materia prima equipos tecnología y recursos humanos. Y como tercero; análisis de la situación actual del mercado, del conocimiento del cliente, sus expectativas y la intención de compra, así mismo de la evaluación de la viabilidad del negocio para determinar si es rentable y los niveles de productividad y eficiencia se pueden obtener.
URI
http://hdl.handle.net/10946/4552

Impacto

Collections
  • Administración de Empresas

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín