Curapp: Sanando heridas y ostomías
Date
2021-11-11
2021-11-11
Author
Henao Alvarán, Duván Andrés
David Márquez, María Alejandra
Arbeláez Gallego, Nicolás David
Figueroa Sánchez, Julieth Natalia
Arango Londoño, Michel Dahiana
Lopera Palacio, Manuela
Metadata
Show full item record
Show full item record
Abstract
Hoy en día la atención de heridas agudas, crónicas y ostomías representan un gran desafío, no solo para la persona que las padece, sino también para el sistema de salud. Las heridas se caracterizan por una pérdida en la continuidad de la piel que puede ser desencadenada de forma traumática, química, física, y que varía de acuerdo con el tiempo de evolución, debido a su duración generan una mayor afectación de la calidad de vida de las personas, incidiendo de forma negativa en la aparición constante de dolor, incomodidad, riesgo de infección, limitación para la movilidad , ansiedad, alteración de la imagen corporal, aumento tiempo de rehabilitación, reingresos hospitalarios y costos asociados a la atención por el sistema de salud, convirtiéndose en un importante problema de salud pública. En un estudio desarrollado en Colombia, se estima que el 40.79% de las lesiones en la piel son de origen extrahospitalario, el 37,55 de origen domiciliario y el 1,36% provenientes de remisiones. A raíz de esto, se decide crear CurApp, una alternativa para el manejo y seguimiento de pacientes con presencia de heridas y ostomías, con la cual se busca brindar una adecuada educación, acompañamiento y rehabilitación de las heridas. En este momento actual de pandemia se valida la necesidad de contar con asistencia de salud remota, además de lugares que por su ubicación geográfica no cuentan con personal capacitado en el manejo de estas, ya que son causa importante de consulta. Se tiene diferentes áreas de aplicación en el mercado, siendo principalmente nuestro referente la clínica CES, las EPS y las entidades hospitalarias que cuenten o no con servicios de atención por clínica de heridas y ostomías, el impacto que se espera tener es fomentar un egreso seguro de estos pacientes con seguimiento y cuidados a través de esta plataforma. Los beneficiarios finales son todas aquellas personas que presenten algún tipo de herida u ostomía, ya que la aplicación tiene como propósito mejorar la calidad de vida de estas personas. En esta plataforma recibirán una valoración detallada de la herida, instauración de tratamiento con cura avanzada y seguimiento exhaustivo de la herida. Curapp pretender facilitar canales de acceso para el cuidado, seguimiento y tratamiento de las heridas, contar con personal altamente calificado para el cuidado de las heridas y ostomías, y brindar una atención personalizada que garantice la efectividad en la respuesta, atención, seguimiento y mejora de la calidad de vida de las personas, intentando minimizar al máximo los riesgos y aumentar los beneficios de las tecnologías de la información en la salud de las personaImpacto
Collections