Envíos recientes



  • Caracterización de los principales riesgos identificados en una comuna de la ciudad de Medellín, 2023 

    Aceros Monsalve, Juliana Andrea; Arango Ospina, Camila; Flórez Cantero, Ulises; Gallego Arroyave, Isabella (Universidad CES, 2023-07-30)
    Introducción: La gestión efectiva de riesgos y desastres es una prioridad en el ámbito mundial por el aumento de los eventos climáticos y su impacto, en este documento se analizan los riesgos principales presentes en los ...


  • Caracterización de la reanimación en simuladores con personal que brinda Atención Prehospitalaria en Bogotá. 

    Higuera Cárdenas, Fredy Antonio (2022-05-20)
    El siguiente proyecto desea mantener al personal de APH de la ciudad de Bogotá en una constante retroalimentación respecto a sus habilidades para aplicar la técnica de la RCP.


  • Criterios de muerte y no reanimación en pacientes clínicos y de trauma en atención prehospitalaria 

    Sanchez Merchan, Carol Lorena; Castillo Puentes, Sol Valentina (Universidad CES, 2022-01-21)


  • Primeros auxilios básicos en una comunidad en el municipio de Sabaneta 

    Benavides Acosta, Sebastián; Velásquez Naranjo, Felipe; Ruiz Arango, Asly Jojana; Velásquez Solís, Valeria; Pineda Aguirre, Kevin Steven (Universidad CES, 2021-11-30)
    Este proyecto busca identificar las principales necesidades de la atención de primeros auxilios o atención básica a personas que lo requieran según su necesidad o según el estado de alteración de su salud. Está enfocado ...


  • Kit hemorrágico 

    Arias Cardona, Miguel Ángel; Carupia Naranjo, Valentina; Duque Alcaraz, Juan Valentín (2021-11-27)
    Un dispositivo con funciones de estabilizar y controlar hemorragias tanto en pelvis como en extremidades, minimizando las complicaciones que se puedan presentar, además podrá inmovilizar los miembros inferiores mediante ...


  • RCP en escuelas 

    Estupiñán Montenegro, Jennifer Andrea; Gutiérrez Osorio, Leidy Bibiana (Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 2021-11-18)
    Se realiza este proyecto por evidencia en estudios en donde la mayoría de paros cardio respiratorios son presenciados por la comunidad y aquellos pacientes que tienen una atención primaria tiene mas probabilidad de ...


  • Importancia de la implementación de protocolos de uso de elementos de protección personal en Atención Prehospitalaria: Revisión narrativa de la literatura 

    Vega, Karen; Cortés, Hellen (2021-11-19)
    El presente proyecto de investigación está direccionado a la comprensión de la necesidad y el adecuado uso de los equipos de protección para todo el personal prehospitalario, por ende, los objetivos serán direccionados a ...


  • La importancia de la actividad física en los estudiantes de Atención Prehospitalaria de Bogotá 

    Masso Castellanos, Verónica; León Robayo, Sebastián; Ibagué Ramírez, Leidy Oreana (2021-11-16)
    La actividad física no está aislada de la formación académica de los jóvenes. Esto debería jugar un rol importante en la vida universitaria de cada estudiante, al ser de gran trascendencia para su actividad propiamente ...


  • Aplicación para medir el peso de un paciente 

    Metaute Ospina, María Camila; Cadavid Tobón, Oscar Mauricio; Aguirre Gómez, María Lizeth; Mejía Soto, Verónica (2021-06-19)
    Cuando un profesional sanitario está a cargo del tratamiento de un paciente debe tener presente que consecuencias puede traer la utilización de fármacos en el proceso a realizar. Se habla entonces de errores en la medicación ...


  • AppH 

    Martínez Carmona, Anyela Lorena; López Osorio, Carolina (2021-10-10)
    El uso de aplicaciones permite a los usuarios realizar determinadas funciones de una forma muy rápida (con menos clics) y acceder a contenidos de forma optimizada para su lectura en pantallas de reducidas dimensiones. ...


  • EVALUAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO, EN ADULTOS MAYORES DE 65 AÑOS EN MEDELLÍN / COLOMBIA AÑO 2021. 

    Velásquez Tamayo, Alison; Eusse Patiño, María Sofía (2021-09-28)
    Dar a conocer resultados que soportan la hipótesis planteada: La existencia de desinformación sobre el ACV isquémico en adultos mayores de 65 años en el Areà metropolitana del valle de Aburrà, año 2021. En este estudio ...


  • APOSITO TH 

    Gallego Pinzón, Frank; García Márquez, Verónica (2021-09-02)
    El ácido tranexámico es un antifibrinolítico y vasoconstrictor usado comúnmente en trauma para controlar las hemorragias por vía intravenosa, como consecuencia nos lleva a complicaciones sistémicas. Por ende, implementar ...


  • S.O.S protocolo pediátrico 

    Amaya Girón, Estefanía; Urán Urán, Martha Lucía; Vélez Escobar, María Adelaida (2021-08-31)


  • Primero auxilios al conductor 

    Piamba Borja, Kevin Fabian; Mejia Raigoza, Mateo (Universidad CES, 2021-07-06)
    Esta investigacion consiste en el conocimiento que tienen los conductores en primeros auxilios, la necesidad de tenerlos y cuantos conductores saben de primeros auxilios.


  • Avances tecnológicos en salud desde el área de la atención prehospitalaria 

    Jiménez Casares, Anyely Paola; Guzmán Rojas, Natalia; Fierro Santos, Lina Fernanda; Guerra Olivera, Julieth Paola (Universidad CES, 2021-05-25)
    La presente revisión narrativa tiene como objetivo identificar las nuevas tecnologías en salud que podrían ser de ayuda para el conocimiento de los trabajadores en atención pre hospitalaria. Este estudio se realizó usando ...


  • Comparación del nivel de conocimiento en la intervención de factores de riesgo asociados a cardiopatía isquémica en estudiantes de la Universidad CES para el año 2021 

    Betancur Herrera, Ana María; Paniagua Muñetón, Leslie Yuriana; Zuluaga Espinal, Jose Andrés (2021-07-07)


  • Implementación de rayos X a nivel extrahospitalario 

    Córdoba Parra, Marisol; Narvaez Chala, Narly Paola; López Restrepo, Dian Felipe (Universidad CES, 2021-06-26)
    En este trabajo de grados podrán analizar los beneficios y riesgos que trae consigo la implementación de los rayos x, se abarcan diferentes temas, como lo son equipos portátiles ya implementados en otros paises, IMC ...


  • Helpurg 

    Flórez Restrepo, Stefanía; Ruiz Ruiz, Melisa; Saldarriaga Restrepo, Leydi Vanessa; Suárez García, Ana María; Vasco Giraldo, Kelly (2021-06-08)
    La congestión en las unidades de urgencia constituye en la actualidad un problema en muchos países del mundo, entre los que se incluye Colombia. Esta congestión produce problemas tanto a los pacientes como al personal de ...


  • Conocimientos en la detección precoz de un accidente cerebrovascular por parte de la comunidad en riesgo del municipio de Caracolí 

    Posada Quintero, Wilder Alexis; Rico Loaiza, Ana María; Trujillo Puerta, Juan Pablo; Castrillón López, Nelson David; Arango Parra, Valentina (Universidad CES, 2021-05-13)
    Un accidente cerebrovascular (ACV) es una patología causada por la disminución del riego sanguíneo a una determinada zona del cerebro. Existen dos tipos, de origen isquémico y de origen hemorrágico. El ACV de origen ...


  • Planeación sobre capacitación de primeros auxilios a comunidad en general de la ciudad de Medellín 

    Sossa López, Ana María; Villa García, Luisa María; Rodríguez Gómez, Isabel Cristina (2020-10-05)
    Se trata de una intervencion hecha de manera virtual debido a la contigencia de la pandemia, se divulgaron videos sobre temas comunes para que la gente aprendiera sobre primeros auxilios

Más