Maestría en Calidad en Salud
Browse by
Recent Submissions
-
Relación docencia servicio y su aporte a la calidad de los servicios de salud desde la experiencia de los responsables de coordinar los convenios marco en las Instituciones de Educación Superior (IES) y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) que sirven como escenario de práctica clínicos 2021-2022.
(2023-03-17)La relación docencia servicio se entiende como el vínculo funcional entre instituciones educativas y otras organizaciones, con el propósito de formar talento humano en salud. Cuenta con soporte normativo y un modelo de ... -
Conocimientos sobre seguridad del paciente por parte del personal de salud y su relación con el reporte de incidentes y eventos adversos presentados en una IPS de alta complejidad en Bogotá, 2019-2021
(Universidad CES, 2023-02-16)Introducción: La política de seguridad del paciente se formuló en Colombia en el 2008 promoviendo los programas enfocados a reducir eventos adversos durante o por fallas en la atención en salud; igualmente en los últimos ... -
Modelos de gestión del Recurso Humano en salud: Revisión sistemática de la literatura
(Universidad CES, 2013)Introducción: En mayor o menor medida, todas las instituciones en salud pueden acceder a tecnologías muy similares, pero la única diferencia real que existe entre ellas y su desempeño, está determinada por los recursos ... -
Evaluación de resultados centrados en el paciente con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH)
(Universidad CES, 2013)Las necesidades de cuidado en los pacientes con VIH/SIDA cada vez aumentan. El seguimiento y la medición de los resultados centrados en el paciente es necesario en la medida que los servicios migren hacia procesos ... -
Validez interna y confiabilidad de la encuesta clima de seguridad en una institución de bajo nivel de complejidad durante el año 2015
(Universidad CES, 2016)Esta investigación tuvo como objetivo determinar la validez interna y confiabilidad de la encuesta “Clima de seguridad del paciente” aplicada al personal de diferentes áreas de una institución de salud en Colombia, de ... -
Efectividad de un plan de mejoramiento en el proceso de tamización cervical en el hospital del municipio de Santa Bárbara-Antioquia, 2016
(Universidad CES, 2016)Introducción: el cáncer está declarado en Colombia como una prioridad de salud pública desde el 2010; el cáncer de cuello uterino continúa siendo una enfermedad de gran prevalencia. Si bien en el país hay una alta cobertura ... -
Estancia prolongada en pacientes con trasplante de hígado y su asociación con factores clínicos, demográficos y complicaciones en una institución de salud, Medellín 2010 – 2017
(Universidad CES, 2019)Determinar los factores demográficos, clínicos y complicaciones relacionados con la estancia prolongada en pacientes con trasplante de hígado en una institución de salud de la ciudad de Medellín entre 2010 y 2017. Se ... -
Asociación entre los tiempos de activación de los equipos de respuesta rápida y otros factores a la mortalidad hospitalaria en un hospital de alta complejidad de Medellín en el periodo enero 2018 - agosto 2019
(2020-09-08)Introducción: Los tiempos entre el inicio de deterioro clínico y la activación de los sistemas de respuesta rápida están asociados con los desenlaces clínicos de los pacientes hospitalizados. Una estrategia recomendada ... -
incidencia y factores relacionados con la severidad de caídas en pacientes de un hospital de tercer nivel en el año 2018
(Universidad CES, 2020-09-01)Resumen Objetivo Determinar los factores intrínsecos y extrínsecos asociados a la severidad de las caídas en pacientes del servicio de hospitalización de una institución de tercer nivel de atención durante el año ... -
Reproducibilidad y validez de la escala de calidad percibida SERVQUAL en donantes de campañas extramurales de un banco de sangre de Medellín, 2019
(Universidad CES, 2020-08-27)Introducción: En Colombia, no se dispone de una escala validada en donantes de sangre de las campañas extramurales, a pesar de la necesidad de este constructo para evaluar la calidad en la atención desde la perspectiva del ... -
Percepción de la atención humanizada y determinantes asociados en los usuarios del servicio de hospitalización (adulto), en la ESE Hospital Ismael Roldan Valenci, Quibdo, 2018.
(CES, 2019-05-22)La presente investigación se desarrolló con la finalidad de analizar con pensamiento crítico la percepción de los Usuarios del Servicio de Hospitalización (Adulto), sobre la Humanización de la Atención y los determinantes ... -
Caracterización de la atención en pacientes con fibrilación auricular orientada al diseño de un centro de excelencia en una institución de la ciudad de Medellín, 2017-2018.
(Universidad CES, 2020-07-06)RESUMEN Introducción: Los centros de excelencia (CE) surgen como respuesta a la necesidad de brindar una atención en salud más integral, mejores resultados clínicos, con máxima seguridad y menores costos derivados de ... -
Factores asociados al ausentismo laboral por enfermedad general en el personal médico de una empresa de talento humano en salud, Medellín, Colombia 2019
(2020-07-15)El ausentismo laboral, ha sido considerado en los últimos tiempos como uno de los problemas de mayor relevancia al interior de las organizaciones y más aún, en aquellas concernientes al área de la salud; situación que ... -
Criterios de evaluación del desempeño laboral en los profesionales de enfermería
(Universidad CES, 2018-11-14)Analizar los principales criterios utilizados para la evaluación del desempeño laboral realizado a los profesionales de enfermería -
Satisfacción laboral y personal del médico y su relación con la satisfacción del usuario respecto a la calidad de atención percibida en una IPS de alta complejidad, Medellín 2017
(Universidad CES, 2018-08-15)Objetivo: Determinar la relación entre la satisfacción laboral y personal del médico y la satisfacción del paciente respecto a la calidad de atención percibida en un servicio de consulta externa. Material y métodos: Estudio ... -
Resultados clínicos, económicos y en calidad de vida de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica de un programa de atención integral en una IPS de Medellín - Colombia - 2018
(Universidad CES, 2018-02-08)Determinar la condición clínica y la calidad de vida en los pacientes con EPOC GOLD D y los costos de atención posterior a la intervención realizada por un programa de atención integral en una IPS de Medellín - Colombia ... -
Reproducibilidad y validez del cuestionario de calidad percibida PPE (Picker patient experience) en participantes de investigaciones de una institución prestadora de servicios de salud de alta complejidad de Medellín, 2018
(Universidad CES, 2018-09-20)Resultados: Más del 90% de los participantes calificó positivamente los ítems relacionados con la claridad de la información, calidad de la relación con los profesionales de la salud y la atención en general. El α de ... -
Percepción de seguridad en la atención y factores asociados en los pacientes atendidos en el servicio de cirugía ambulatoria de la IPS Coopsana, Medellín - 2017
(Universidad CES, 2018-08-15)Se encontró que los pacientes con mayor probabilidad de sentirse seguros en cirugía son quienes recibieron valoración preanestésica, esperaron menos de 30 días para la intervención, recibieron información sobre deberes y ... -
Identificación de los factores asociados a la atención humanizada según lo referido por los pacientes de una IPS odontológica de segundo nivel de atención del área metropolitana del Valle de Aburrá, 2017-2018
(Universidad CES, 2018-08-16)Identificar los factores asociados a la atención humanizada según lo referido por los pacientes de una IPS odontológica de segundo nivel de atención del área metropolitana del Valle de Aburra, 2017-2018. -
Factores del paciente (sociodemográficos y clínicos) y factores asistenciales que influyen en la estancia prolongada en una unidad de cuidados intensivos adultos, de Rionegro durante el periodo 2012-2016.
(Universidad CES, 2018-08-17)Este trabajo busca identificar los factores del paciente y de la atención en salud que influyen en la estancia prolongada en una unidad de cuidados intensivos, Rionegro 2012 – 2016.