• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Listar Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales fecha de publicación 
  •   Principal
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales
  • Listar Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales fecha de publicación
  •   Principal
  • Trabajos de grado de doctorados y maestrías
  • Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales
  • Listar Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar Maestría en Medicina Veterinaria de Pequeñas Especies Animales por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 67

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100


    • Laparoscopia versus laparotomía paraprepucial en el tratamiento de criptorquidismo abdominal en caninos. 

      Oviedo Peñata, Carlos Andrés; Salazar Palacio, Diana Maria; Hernández López, Carlos Andrés (2012)
      Objetivo: Determinar diferencias en tiempo de cirugía, dolor y complicaciones intra y posoperatorias entre criptorquidectomía por laparoscopia (CL) y criptorquidectomía por laparotomía medio ventral(CLMV) en caninos con ...


    • Comparación del efecto analgésico y de los posibles efectos secundarios del celecoxib y el meloxicam en caninos con osteoartritis de cadera. 

      Molina Dias, Victor Manuel; Alzate Velásquez, David; Urrea Arroyave, Manuela; Tobón Jiménez, Juan Pablo (2012-06)
      Objetivo: Evaluar el efecto farmacológico, clínico y toxicológico del celecoxib y el meloxicam en caninos con osteoartritis de cadera durante 30 días. Materiales y métodos: Fueron evaluados 24 pacientes, el 75% eran hembras, ...


    • La exposición a humo de cigarrillo causa daño en el ADN de tejido orofaríngeo en caninos. 

      Pérez Restrepo, Natalia; Jaramillo Marín, Jairo Enrique; Urrego Álvarez, Rodrigo Antonio; Berrío Betancur, Alina María (2012-11)
      Se han identificado más de 40 agentes mutagénicos y carcinogénicos presentes en el humo de cigarrillo responsables del cáncer en humanos, relación que no ha sido claramente documentada en animales de compañía. En caninos, ...


    • Caracterización de los glucosaminoglicanos de las válvulas atrioventriculares en corazones caninos con Enfermedad Valvular Degenerativa y normales. 

      Mejía Durango, María Adelaida; Arias Gutiérrez, María Patricia; Gómez Giraldo, Leonardo; Gómez Duarte, Leonardo (2013-07)
      La Enfermedad Valvular Degenerativa (EVD) es una enfermedad común en caninos de razas pequeñas de edad avanzada. Esta enfermedad comparte similitudes funcionales, morfológicas y hemodinámicas con el prolapso de la válvula ...


    • Correlación entre el estadio clínico, los hallazgos ecocardiográficos y la presión arterial sistémica en caninos con Enfermedad Degenerativa de la Valvula Mitral. 

      Ramírez Gallego, Victor; Berrío Betancur, Alina María; Echavarría Betancur, Juan Esteban; Arias Gutiérrez, María Patricia (2013-11-12)
      Introducción: La mayoría de estudios sobre EDVM en 1 caninos se han enfocado en estudiar los cambios ecocardiográficos (ECG), sin considerar los cambios en la presión arterial sistólica, diastólica o media. Objetivo: ...


    • Comparación de propofol-remifentanilo y sevofluranoremifentanilo como protocolos anestésicos en caninas sometidas a ovariohisterectomia 

      Alzate Vásquez, David; Arenas Angulo, Vanessa Margarita; Ruiz Sierra, Isabel Cristina (2014)
      A pesar de que en medicina veterinaria son reconocidos los beneficios de la cirugía abdominal por laparoscopia, también se han encontrado algunas desventajas y riesgos asociados a este procedimiento; hemorragias, cambios ...


    • Estudio de seroprevalencia del coronavirus felino en gatos callejeros, de albergue y caseros de la ciudad de Medellín durante el 2013. 

      Ramírez Cardona, Iván Darío; Velásquez Viera, María Antonia; Ramírez García, Francisco René; Hernández López, Carlos Andrés (2014-03)
      El Coronavirus Felino (FCoV) presenta dos biotipos, el Coronavirus Entérico Felino de baja virulencia que presenta signología digestiva y el Virus de la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF), más virulento y que genera ...


    • Concentraciones plasmáticas de electrolitos, gases, lactato y glucosa en caninos con enfermedad gastroentérica hidratados con Solución 90 o con Hartmann. 

      Salas Suárez, Sergio Alejandro; Arias Gutiérrez, María Patricia; López Londoño, Pablo (2014-03-15)
      Este estudio se realizó con el fin de comparar dos soluciones hidratantes, Solución 90 y Hartmann en pacientes caninos con enfermedad gastroentérica, mediante la valoración de electrolitos y gases sanguíneos. Para ello, ...


    • Evaluación de la eficacia del secnidazol y el fenbendazol en el tratamiento de las infecciones asintomáticas por Giardia en caninos. 

      Ramírez Piedrahita, Gloria Patricia; Munera Arboleda, Ana Maria; López Londoño, Pablo; Castaño Giraldo, Laura; Arroyave García, Carlos Andrés; Ruiz Buitrago, Jhon Didier (2014-07)
      En la medicina veterinaria en el tratamiento de las parasitosis se hace necesaria la búsqueda de tratamientos cada vez más prácticos y con menor duración, esto debido a que hay ciertos animales a los cuales es muy difícil ...


    • Evaluación de dos métodos de calentamiento activo para control de la hipotermia intraoperatoria y postoperatoria en caninos sometidas a anestesia general para ovariohisterectomía por laparotomía. 

      Parra Gomez, Melanie; Ruiz Sierra, Isabel Cristina; Arango Salgado, Santiago (2015)
      La hipotermia es una complicación frecuente en pacientes caninos sometidos a condiciones de anestesia general para cirugía, provocando alteraciones relacionadas con la disminución del metabolismo basal y del flujo sanguíneo ...


    • Comparación de dos abordajes quirúrgicos para ovariectomía laparoscópica por tres puertos en gatas que son atendidas en el centro de veterinaria y zootecnia del CES. 

      Hoyos Solís, Verónica; Chica Castro, Barbara; Hernández López, Carlos Andrés (2015-03)
      Este estudio tiene por objetivo Comparar tiempo quirúrgico, visualización, complicaciones intra y postquirúrgicas, y dolor postoperatorio en gatas sometidas a ovariectomía laparoscópica(OVElap) utilizando 3 puertos mediante ...


    • Prevalence of Feline Polycystic kidney disease in different cat breeds in 1 teaching hospital. 

      Sierra González, Sara; González Domínguez, María Soledad; Mejía Sandoval, Gregory (2015-03)
      Feline autosomical dominant polycystic kidney disease (PKD) is the most common feline genetic disease in Persian and Persian related cats, it is characterized by the growth of fluid cysts in the renal cortex and medulla, ...


    • Frecuencia de alérgenos positivos a las pruebas intraepidérmicas de alergia (skin prick test) usadas en alergología en humanos en pacientes con Dermatitis Atópica Canina. 

      Penagos Giral, Daniela; Carmona Arbeláez, Sara Paulina; González Domínguez, María Soledad; Trápala Arias, Porfilio (2015-11)
      La dermatitis atópica canina es una condición muy frecuente en la ciudad de Medellín debido posiblemente a la ausencia de estaciones aunque existen dos estaciones de lluvia o verano típicas del ambiente tropical. El Skin ...


    • Frecuencia de alérgenos positivos a las pruebas intraepidérmicas de alergia (skin prick test) usadas en alergología en humanos en pacientes con Dermatitis Atópica Canina. 

      Carmona Arbeláez, Sara Paulina; González Domínguez, María Soledad; Trápala Arias, Porfilio (2015-11)
      La dermatitis atópica canina es una condición muy frecuente en la ciudad de Medellín debido posiblemente a la ausencia de estaciones aunque existen dos estaciones de lluvia o verano típicas del ambiente tropical. El Skin ...


    • Efectividad analgésica provista dos volúmenes de Levobupivacaína para el bloqueo del plano abdominal transverso en felinos sometidos a ovariohisterectomía ventral. 

      Alejandra Madrigal Blanco; María Alejandra Cervantes Zapata; María Camila Giraldo Pérez (Universidad CES, 2017-02)
      Evaluar si existe analgesia provista por dos volúmenes de Levobupivacaína al 0,1875% para el bloqueo del plano transverso abdominal en hembras felinas sometidas a ovario histerectomía ventral.


    • Toxicidad in vitro del fosfato de toceranib en linfocitos de sangre periférica y líneas celulares de carcinoma de células transicionales canino 

      Castillo Moreno, Claudia Milena; Bermúdez López, Johanna; Urrego Álvarez, Rodrigo (Universidad CES, 2017-08)
      Las terapias contra el carcinoma de células transicionales (CCT) son poco efectivas debido a al comportamiento biológico de este tipo de cáncer y lugar de presentación, lo cual limita los tratamientos quimioterapéuticos ...


    • Leptospirosis canina en el departamento de Antioquia: factores serológicos, moleculares y epidemiológicos 

      Tojancí Duque, Claudia Patricia; Pérez García, Janeth; Agudelo Flórez, Piedad Matilde (Universidad CES, 2017-11)
      La leptospirosis canina en una zoonosis de importancia epidemiológica, ya que los perros son considerados centinelas de la circulación de la bacteria en humanos. Este estudio pretendió determinar la circulación de la ...


    • Evaluación del comportamiento de un extracto de acetogeninas obtenido por fluidos súper críticos en modelos dérmicos in vitro 

      García Zapata, David Stiven; Posada Arias, Silvia (Universidad CES, 2017-11)
      A las acetogeninas se les ha atribuido varios efectos de uso medicinal y se han reportado sus actividades antimicrobiana, antifúngica y antitumoral. Estos estudios de actividades farmacológicas de los productos naturales ...


    • Manejo de lomustina para el tratamiento de tumor venéreo transmisible canino (TVTc) metastásico y resistente a la Quimioterapia convencional. 

      Fernández Ceballos, Óscar David; Henao Villegas, Santiago; Mesa Oquendo, Andrés (Universidad CES, 2018-02-17)
      Se presenta el caso de un canino, hembra, raza criolla, de aproximadamente 8 meses de edad, la cual presentaba una masa vaginal de gran tamaño, sangrante y maloliente. el objetivo de la publicación es recopilar y presentar ...


    • Cefovecin subconjuntival como alternativa en el tratamiento de úlceras corneales colagenoliticas (melting) en caninos. reporte de caso 

      Giraldo Piedrahita, Andrés; Acevedo Toro, Sandra Patricia (Universidad CES, 2018-02-18)
      Las úlceras corneales colágenoliticas (melting), son una complicación de la lesión corneal primaria en donde las bacterias que colonizan la córnea liberan enzimas que producen una gelatinización de la córnea, produciendo ...
      Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
      Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
      Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín