• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Nutrición y Dietética
  • Nutrición y Dietética
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Nutrición y Dietética
  • Nutrición y Dietética
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Desarrollo de herramienta de difusión del conocimiento científico en nutrición y dietética con énfasis en nutrición deportiva para población físicamente activa

View/Open
1039466917_2020.pdf (626.7Kb)
Autorización.pdf (129.7Kb)
Constancia.pdf (459.2Kb)
Date
2020-12
Author
Bustamante Duque, Susana
Vallejo Cortés, Andrés
Galindo Barco, Valentina
Herrera Durán, Ana María
Metadata
Show full item record

Abstract

Las redes sociales como instagram, son herramientas eficaces para difundir conocimiento científico actualizado en nutrición deportiva. Es indispensable resaltar que estas están en auge y son espacios virtuales en los cuales las personas comparten información de cualquier índole. Actualmente publicaciones sobre alimentación saludable, autocuidado y deporte han aumentado; lo que ha hecho que tendencias “fitness” y “wellness” se posicionen en estos espacios. Sin embargo, las declaraciones que circulan en este ámbito, en su mayoría, son difundidas por personas con poco o ningún conocimiento en estos temas y catalogadas como “influencers”, que en distintas ocasiones comparten indicaciones erróneas o incluso solo hay un interés comercial detrás de sus publicaciones. Es por esto, que las redes sociales se convierten en un foco de interés para la divulgación de la ciencia, conocimiento y de información verídica relacionada con nutrición deportiva por parte de profesionales en el área de la salud. Surge así, la necesidad de desarrollar una herramienta para difundir conocimiento científico que busque generar contenido educativo, entendible y atractivo para el público interesado, con el fin de contrarrestar la información difundida por divulgadores no especializados. Por lo anterior se eligió instagram, debido a que al día de hoy es una red social prometedora por su uso masivo en la población, además, permite compartir imágenes, videos e interactuar de distintas formas con la audiencia.
URI
http://hdl.handle.net/10946/5113

Impacto

Collections
  • Nutrición y Dietética [70]

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín