Browsing Fisioterapia by Title
Now showing items 156-175 of 213
-
Percepciones de la población adulta mayor en la ciudad de Medellín acerca de la fisioterapia y sus prácticas actuales.
(CES, 2017)En este estudio se pretende conocer las percepciones de la población adulta mayor en la ciudad de Medellín acerca de la fisioterapia y sus prácticas actuales, para comprender los procesos mediante los cuales se registra ... -
Percepción de la calidad de vida en las personas con lesión medular de un centro de rehabilitación ubicado en el municipio de Envigado
(Universidad CES, 2018-06)El objetivo de este trabajo es analizar la percepción en la calidad de vida de las personas con lesión medular que asistan al centro de rehabilitación ubicado en el municipio de Envigado. -
Perfil y requerimientos de formación del fisioterapeuta en el Área Metropolitana del Valle de Aburra.
(Ces, 2012-09)La falta de conocimiento sobre las necesidades educativas del fisioterapeuta y su actuación en las diferentes áreas de desempeño limita las posibilidades de desarrollo profesional y el aporte científico que disciplinalmente ... -
Perfil y requerimientos de formación del fisioterapeuta en el área metropolitana del Valle de Aburrá. 2013
(Universidad CES, 2014)El presente estudio pretendió generar un acercamiento al quehacer fisioterapéutico actual, identificar las necesidades contextuales con respecto a los requerimientos de formación de los profesionales del área metropolitana ... -
Perspectivas de la cuarentena por COVID-19 en deportistas de tiro paradeportivo.
(Universidad CES., 2022-06-01)Introducción: el covid-19 surgió en Wuhan, China a finales del 2019, el virus no sólo afectó la salud de la población sino también las actividades cotidianas, siendo uno de los afectados los deportistas de tiro paralímpico, ... -
La posición de la pelvis como determinante de alteraciones biomecánicas asociadas a dolor lumbar, síndrome patelofemoral y dolores de crecimiento en niños y jóvenes de Medellín: experiencia a partir del diseño del estudio y de la aplicación de una prueba piloto
(Ces, 2010-11)Fue necesario definir una variable cuantitativa que a partir de los marcadores reflectivos ubicados en el sujeto, pudiera definir un valor de curvatura de la columna en flexión, con el propósito de tomar las coordenadas ... -
Práctica profesional de los fisioterapeutas egresados de la Universidad CES, 2009 – 2018
(Universidad CES, 2020-06-24)Introducción: La Fisioterapia tiene como objetivo el estudio, comprensión y manejo del movimiento corporal humano. En el caso de la facultad de Fisioterapia de la Universidad CES, el objetivo es formar profesionales con ... -
Prácticas en fisioterapia
(Universidad CES, 2014)Las prácticas formativas en fisioterapia parten de los conocimientos adquiridos previamente en el aula, los cuales son la base del proceso educativo y le permitirán al estudiante su desempeño en la práctica académica ... -
Las prácticas formativas en el programa de fisioterapia. Universidad CES.
(Ces, 2014-08)Como parte de programa de formación profesional de fisioterapia de la universidad CES, los estudiantes deberán completar su ciclo de formación y concluir exitosamente un conjunto de prácticas profesionales, bajo criterios ... -
Prescripción de ejercicio físico para la reducción de la fatiga en pacientes diagnosticadas con cáncer de mama.
(2016-11)El Objetivo de este estudio es determinar cuál es la prescripción del EF más adecuada en las pacientes con CA de mama para reducir la fatiga (X). -
Prevalencia de alteraciones sensitivas y factores asociados en pacientes amputados del valle de Aburrá y municipios aledaños 2012 – 2013
(Universidad CES, 2014)La amputación conocida como una de las principales secuelas de traumas de diverso origen y de enfermedades crónicas, conlleva a un sinnúmero de complicaciones dentro de las que se encuentran las alteraciones sensitivas, ... -
Prevalencia de alteraciones sensitivas y factores asociados en pacientes amputados del Valle de Aburrá y municipios aledaños 2012 – 2013.
(Ces, 2014-07)La amputación se define como la resección completa de una o varias extremidades del cuerpo y se caracteriza por ser una de las principales y más discapacitantes secuelas de eventos traumáticos y enfermedades crónicas ... -
Prevalencia de alteraciones sensitivas y factores asociados en pacientes amputados que consultan en una Empresa de Medicina Física de la ciudad de Medellín 2012.
(Ces, 2012-11)OBJETIVO GENERAL Estimar la prevalencia de alteraciones sensitivas y los factores asociados en pacientes amputados que consultan en una empresa de medicina física de la ciudad de Medellín. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Establecer ... -
Prevalencia de alteraciones sensitivas y factores asociados en pacientes con amputación que consultan en una empresa de medicina física de la ciudad de Medellín
(2011-08)Introducción: La amputación ha sido una de las principales y más discapacitantes secuelas de enfermedades traumáticas y crónicas que genera limitaciones en los roles de quienes las padecen, así como altos costos en los ... -
Prevalencia de alteraciones sensitivas y factores sociodemográficos y clínicos en personas con amputación de Medellín y Área Metropolitana.
(2016-11)El objetivo de este estudio es estimar la prevalencia de alteraciones sensitivas y características sociodemográficas y clínicas de personas amputadas del Valle de Aburrá durante el año 2012. Materiales y métodos: Estudio ... -
Prevalencia de alteraciones sensitivas y motoras en personas diagnosticadas con VIH que asisten al programa de VIH sida de la IPS Biosigno. Medellín, 2011
(Ces, 2011-08)La presente investigación es de tipo estudio observacional, descriptivo, retrospectivo transversal que pretende determinar la prevalencia de alteraciones sensitivas y/o motoras de los pacientes con VIH/SIDA a partir de los ... -
Prevalencia de lesiones de columna lumbar en futbolistas profesionales en el departamento de Antioquia en el período 2011-2012
(Ces, 2011-06)Determinar la prevalencia de las lesiones de columna lumbar en futbolistas profesiones del departamento de Antioquia en el periodo comprendido entre los años 2011 – 2012. El universo del estudio lo constituyen los futbolistas ... -
Prevalencia de lesiones en deportistas INDER Medellín en relación con características físicas, sociodemográficas y deportivas
(Universidad CES, 2022-05-09)Introducción: Para lograr un menor riesgo de lesiones con el fin de obtener un mejor rendimiento deportivo y disminuir déficits funcionales es necesario identificar y prevenir factores relacionados a lesiones musculoesqueléticas ... -
Prevalencia de lesiones osteomusculares en deportistas Indeportes Antioquia 2005 - 2015
(Universidad CES, 2018-02)El objetivo de éste estudio fue identificar la prevalencia y características de lesiones en deportistas pertenecientes a INDEPORTES Antioquia, en el periodo 2005-2015; se realizó un estudio descriptivo transversal, la ...