• Inicio
  • Login
  • Collections
  • Autoarchivo
  • Language
    españolEnglish
  • Ayuda
View Item 
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Nutrición y Dietética
  • Nutrición y Dietética
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Trabajos de Grado
  • Nutrición y Dietética
  • Nutrición y Dietética
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCollectionsBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTypeTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Desarrollo de una carne de hamburguesa a base de pechuga de pollo, con inulina, fibra de zanahoria, cidra y baja en grasa.

View/Open
1152221583_2020.pdf (248.1Kb)
Autorización.pdf (119.9Kb)
Constancia.pdf (458.8Kb)
Date
2020-12
Author
Gómez Muriel, Luz Adriana
Velásquez Henao, Andrea
Benítez Sepúlveda, Estefanía
Metadata
Show full item record

Abstract

Debido a la creciente preocupación del consumidor por su salud y a la contro-versia frente al consumo de carne procesada y su asociación con el desarrollo de cáncer colorrectal, la industria se enfrenta al reto de reformular nuevos pro-ductos con un perfil nutricional que responda a la demanda del consumidor. El objetivo de este estudio fue desarrollar un derivado cárnico a base de pechuga de pollo, con buen aporte de fibra y bajo en grasa, para ello se hicieron 3 formu-laciones donde se usaban fibras vegetales de diferentes fuentes como reempla-zante de la grasa, los 3 prototipos obtenidos fueron sometidos a pruebas de aceptación por el consumidor y se les realizó análisis proximal del contenido de nutrientes. Los resultados obtenidos mostraron que la formulación con mayor aceptación fue la que incorporaba inulina, seguida de la formulación con za-nahoria y finalmente la que incluía cidra. Con respecto al aporte nutricional, la de inulina tuvo el menor aporte calórico y, al igual que la formulación con zanaho-ria, por el porcentaje en la porción, son fuente de fibra. Se concluyó que es po- 2 sible lograr derivados cárnicos con un reemplazo de grasa del 50%, sensorial-mente aceptados y con denominación de fuente de fibra.
URI
http://hdl.handle.net/10946/5100

Impacto

Collections
  • Nutrición y Dietética

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín