dc.description.abstract | Antecedentes: existen escasos estudios realizados en Colombia sobre los hábitos
alimentarios en estudiantes universitarios. Sabiendo esto, describir las conductas
alimentarias de esta población que está comenzando su vida, se convierte en un
inicio para implementar acciones eficaces para la prevención de enfermedades
crónicas no transmisibles de tipo metabólico y cardiovascular y la promoción de la
salud del individuo. Objetivo: analizar los hábitos alimentarios de los jóvenes
pertenecientes al primer y segundo semestre de la universidad CES durante el año
2019. Materiales y métodos: estudio de corte cuantitativo tipo observacional
trasversal descriptivo y prospectivo, con base en un método estadístico se realizó
una descripción a la población de estudio. Resultados: El tipo de hábitos consumo de los estudiantes se puede categorizar como un consumo variado de alimentos,
debido a que no existe un régimen alimentario especial o que predomine en algún
tipo de alimento, lo que indica que los hábitos alimentarios son heterogéneos y
permiten que el estudiante consuma diferentes productos con diferentes valores
nutricionales. Conclusiones: con el estudio se identificó que los estudiantes tienen
una alimentación variable, con buen aporte de vitaminas y minerales, incluyendo
todos los grupos de alimentos y que consumen alimentos con una frecuencia
adecuada. | spa |