• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de Grado
  • Nutrición y Dietética
  • Nutrición y Dietética
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de Grado
  • Nutrición y Dietética
  • Nutrición y Dietética
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Ayuda ergogénica a base de ciclodextrinas para el consumo durante la práctica deportiva en deportes de resistencia

Ver/
Trabajo de grado (539.5Kb)
Formato autorización (383.5Kb)
Constancia aceptación (625.1Kb)
Fecha
2022-06-06
Autor
Kammerer López, Maximiliano
Sierra Velásquez, Maria Alejandra
Herrera Rosero, Gabriela
Osorio Chica, Isabella
Escudero Londoño, Valeria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Los deportistas de resistencia tienen altas demandas energéticas e hidroelectrolíticas que difícilmente se satisfacen únicamente con la alimentación, por lo que optan por consumir suplementos deportivos que podrían dificultar el vaciamiento gástrico y por ende generan síntomas gastrointestinales, afectando el rendimiento durante la práctica deportiva. El objetivo de este proyecto fue diseñar un prototipo de ayuda ergogénica con ciclodextrinas dirigido a deportistas de resistencia, ya que las ciclodextrinas por su baja osmolaridad en relación con otros carbohidratos, facilitan el vaciamiento gástrico y disminuyen los malestares gastrointestinales; para esto se validó el problema con expertos, se realizó la formulación, desarrollo del prototipo y encuestas a deportistas de alto rendimiento y personas físicamente activas, para conocer las características organolépticas y aceptación del producto donde el sabor, textura y función ergogénica fueron las características por las cuales la mayoría indicaron su intención de compra; finalmente se elaboró el modelo de negocio del prototipo.
URI
https://hdl.handle.net/10946/6004

Impacto

Colecciones
  • Nutrición y Dietética

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín