• Inicio
  • Login
  • Colecciones
  • Autoarchivo
  • Idioma
    españolEnglish
  • Ayuda
Ver ítem 
  •   Principal
  • Trabajos de Grado
  • Nutrición y Dietética
  • Nutrición y Dietética
  • Ver ítem
  •   Principal
  • Trabajos de Grado
  • Nutrición y Dietética
  • Nutrición y Dietética
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo repositorioColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTipo de documentoTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Characterization of the dietary and sociodemographic profile of a group of vegetarian women in childbearing age between 2021-2022.

Ver/
Manuela Calle-2022 (469.6Kb)
Constancia aceptación (625.5Kb)
Fecha
2022-12-01
Autor
Manuela, Calle Combariza
López Restrepo, Maria Camila
Aramburo Carvajal, Mariana
Zuluaga Arroyave, Natalia
Restrepo Restrepo, Mariana
Gómez Velásquez, Santiago
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Objetivo Determinar el perfil alimentario y socio demográfico de mujeres vegetarianas en edad fértil mayores de edad (18 y 49 años) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá en el 2021 – 2022 Metodología Mediante una encuesta en línea se indagó a 232 mujeres vegetarianas y veganas en edad fértil (18 a 49 años) pertenecientes al Área Metropolitana del Valle de Aburrá sobre sus características sociodemográficas, aspectos prácticos del vegetarianismo, actividad física, consumo de suplementos dietarios y la frecuencia de consumo de diferentes alimentos. Se realizaron análisis descriptivos, asociación de variables con el tipo de vegetarianismo y modelos de regresión multinomial. Resultados Se encuestaron 232 mujeres vegetarianas de las cuales el 60,8% se encuentran entre los 18 y 30 años de edad y pertenecen principalmente al estrato medio. Según el tipo de dieta, el 68,1% llevaba una dieta ovolactovegetariana, el 18,1% eran veganas, el 9% lactovegetarianas y el 4,8% ovovegetarianas. Algunas variables presentaron asociaciones estadísticamente significativas como la suplementación con vitamina B12 al compararlo con el veganismo.
URI
https://hdl.handle.net/10946/7254

Impacto

Colecciones
  • Nutrición y Dietética

Institución sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Salud
Política de tratamiento de la información | Términos y Condiciones | Manejo de Cookies
Universidad CES | Biblioteca Fundadores | Teléfono: 604 444 055 55 Ext. 1131 | E-mail: biblioteca@ces.edu.co | Calle 10 A No. 22 - 04 | Colombia - Medellín