Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorValencia, Alejandra
dc.contributor.authorJaramillo, Simón
dc.contributor.authorGonzález, Valentina
dc.contributor.editorValencia, Alejandra
dc.date.accessioned2024-06-06T22:35:04Z
dc.date.available2024-06-06T22:35:04Z
dc.date.issued2024-06-01
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10946/8462
dc.description.abstractAntecedentes: La industria láctea en Colombia es un sector con grandes oportunidades de negocio debido a su alta aceptabilidad, valor nutricional y avance tecnológico. Por otro lado, la normatividad vigente de etiquetado frontal con sellos de advertencia apunta al desarrollo de productos alimenticios más saludables, mientras el consumidor prefiere productos más versátiles y de fácil asequibilidad. Objetivo: El presente estudio tuvo el objetivo de evaluar la viabilidad de un queso fresco de pasta hilada descremado y con controlado contenido de sodio para su comercialización como snack saludable. Métodos: Se realizó una entrevista a expertos en el tema, se identificaron gustos, preferencias y prácticas alimentarias con relación al consumo de lácteos y snacks a través del diligenciamiento de un cuestionario, se formuló y desarrolló un queso de pasta hilada descremado con controlado contenido de sodio y se evalúo su aceptabilidad y el perfil sensorial. Resultados: Los expertos consideran viable la propuesta siempre y cuando haya una adecuada aceptabilidad sensorial, no se aumenten los costos del producto y haya mejor educación acerca de la aplicación de prácticas alimentarias saludables. Se obtuvieron 204 cuestionarios diligenciados que caracterizaron los gustos, preferencias y prácticas alimentarias con relación al consumo de lácteos y snacks. Del análisis sensorial de aceptabilidad se obtuvo 80 evaluaciones, hombres (n=24) y mujeres (n=56), los cuales indicaron que el sabor fue el atributo con menor aceptabilidad (“Ni me gusta ni me disgusta”). Para los demás atributos sus medianas expresaron calificaciones de “Me gusta” y “Me gusta mucho”. El queso tuvo un perfil sensorial que lo describe con color predominantemente beige, dureza media, humedad media, acidez moderada-baja y salado y amargo muy bajos. Conclusiones: La aceptabilidad del sabor del producto no es favorable al disminuir el contenido de sodio. Se requieren más propuestas de este queso tipo snack aplicando otras estrategias que sean aplicables a los gustos alimentarios de la población colombiana (ej. Adición de hierbas/especias).es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad CESes_ES
dc.subjectIndustria lácteaes_ES
dc.subjectDietaes_ES
dc.subjectQuesoes_ES
dc.subjectValor nutricionales_ES
dc.subjectDifusión de innovaciónes_ES
dc.titleDesarrollo de un queso fresco hilado, descremado, con controlado contenido de sodio, una propuesta de snack saludable.es_ES
dc.typeTrabajo de Gradoes_ES
dc.contributor.roleCoautores_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccesses_ES
datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem